El cantante canadiense fue fotografiado con los pantalones bajos por un paparazzi mientras le hacía arrumacos a su novia.
Crédito: telefenoticias.com.ar
El Litoral
La pareja fue descubierta en las playas de Cabo San Lucas, México, demostrando su amor a los cuatro vientos. En las imágenes se los ve enamorados y sin miedo a ser vistos.
Un paparazzi logró captar un momento de pasión, en el cual se los veía dispuestos a todo, en medio de un espacio común de las instalaciones del hotel. Sin embargo, la cosa no pasó a mayores gracias a la intervención del personal de seguridad del lugar.
Foto: telefenoticias.com.ar
Foto: telefenoticias.com.ar
Foto: telefenoticias.com.ar
Foto: telefenoticias.com.ar
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.