Terremoto sacudió a Japón y hubo alerta por tsunami
Poco más de dos horas después del sismo, las primeras olas de hasta 1,4 metros comenzaron a golpear contra el puerto de Sendai.
Crédito: Twitter The Weather Channel
Crédito: Twitter The Weather Channel
7,4 grados en la escala Richter Terremoto sacudió a Japón y hubo alerta por tsunami Poco más de dos horas después del sismo, las primeras olas de hasta 1,4 metros comenzaron a golpear contra el puerto de Sendai. Poco más de dos horas después del sismo, las primeras olas de hasta 1,4 metros comenzaron a golpear contra el puerto de Sendai.
El Litoral
Télam
Un sismo de 7,4 grados sacudió este lunes el noreste de Japón, donde las autoridades lanzaron una alerta de tsunami y ordenaron evacuar poblaciones costeras, mientras que también hubo alarma por la central atómica de Fukushima tras el desastre nuclear de hace cinco años, aunque sus directivos aseguraron que no registraron cambios radioactivos.
El terremoto ocurrió a las 6 de la mañana del martes (hora local, 18 del lunes en Argentina), con epicentro en el mar y a 10 kilómetros de profundidad frente a la prefectura (provincia) de Fukushima, y se advirtió claramente también en Tokio, 200 kilómetros al norte.
Las autoridades emitieron un alerta de tsunami con olas de tres metros y ordenaron evacuar poblaciones costeras de la zona afectada, en las que no se habían reportado víctimas ni daños.
Poco más de dos horas después del sismo, las primeras olas de hasta 1,4 metros comenzaron a golpear contra el puerto de Sendai, consigna un despacho de DPA.
También lanzaron alerta de tsunami para la prefectura de la vecina Miyagi.
En cuanto a la preocupación por la repercusión que este sismo podría tener en las centrales nucleares del país, sólo se informó que el sistema de refrigeración de las piscinas de almacenamiento de combustible en la central de Daini, Fukushima, se vio afectado por falta de energía eléctrica.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, instruyó desde Buenos Aires a su equipo a dar "máxima prioridad" a la seguridad.
Abe, que inició la primera visita oficial de un premier nipón a Argentina en los últimos 57 años, dijo en una conferencia de prensa que dio instrucciones a su equipo para que dispongan todo lo necesario para la atención de los afectados por el terremoto.
La instrucción al gabinete japonés fue de dar "máxima prioridad en la seguridad para atender estos desastres", dijo el primer ministro durante la rueda de prensa en el Hotel Emperador del barrio de Retiro, en el centro porteño.
Los reactores nucleares de la planta de Fukushima Daiichi no registraron anomalías tras el fuerte temblor -al que siguieron varias réplicas-, afirmó en Tokio la sociedad 'Tokyo Electric Power', al destacar que no hubo cambios en el nivel de las radiaciones, según un informe de la emisora Nhk.
La planta de Fukushima fue afectada en 2011 por un sismo de 9,0 grados y posterior tsunami, que dejaron 19.000 muertos y 100.000 evacuados y causaron severos daños en los reactores y fugas de material radiactivo, en el mayor desastre nuclear luego del de 1986 en Chernobyl, Ucrania.
Tras el terremoto de hoy la tierra siguió temblando en el nordeste de Japón con varios sacudones, el más fuerte de 5,3 grados, según un informe del Centro Geológico de Estados Unidos, en tanto desde el mismo país el Geological Survey revisó la magnitud del primer sismo a 6,9 grados en la escala de Richter.
Funcionarios de API y Economía evalúan cómo hacer operativo el tope estipulado por la Legislatura a los aumentos. Estudian imprimir y distribuir nuevas boletas; se le devolverá el dinero o compensará a quien ya pagó.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.
También cometió tres ilícitos en cuatro noches hasta que finalmente fue detenido y lo imputaron. Se trata de delitos contra la propiedad, todos en grado de tentativa.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
La Cámara alta le recuerda su potestad sobre los fueros
En una sesión caliente, hubo una fuerte mayoría al votarse una resolución que opta por dirigirse a un magistrado de manera directa. El cuerpo ya le dijo que “no puede avanzarse en el proceso judicial instaurado contra el senador Armando Traferri”.
Después de finalizar con la vacunación a 17 mil personas de la primera dosis en todos los geriátricos de la provincia, el Ministerio de Salud anunció que el cronograma continuará en la primera semana de marzo con los mayores de 90 años que se inscribieron a través de la web y del 0800 y confirmaron su turno.
La primera reunión del Consejo Federal mostró intereses diversos, que por ahora encuentran respuestas en un modelo con interrogantes abiertos. La concesión iniciada en los noventa entra en tiempo de descuento
Convocados por redes sociales, miles de ciudadanos con banderas argentinas se sumaron el país a la marcha del #27F. Con epicentro en Plaza de Mayo, se multiplican las críticas y reclamos contra el gobierno de Alberto Fernández