Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
En barrio Pompeya y San José hay zonas que acumularon mucha agua. Avenida Gorriti, otro punto complicado.
Los 100 milímetros de lluvia que se acumularon en la ciudad, por la tormenta que comenzó a la madrugada, inundó algunas calles del norte de la ciudad, como San José en Pompeya, Matheu y avenida Gorriti, entre otras.
En Pompeya, una barrio que históricamente sufre anegamientos cuando hay lluvias intensas, el agua ingresó a algunas viviendas y la circulación por las calles de tierra era muy difícil esta mañana. Los vecinos le contaron a El Litoral que a veces el agua tarda hasta un día y medio en terminar de escurrir.
Otro punto complicado es avenida Gorriti y Europa, en donde los comerciantes se levantaron de madrugada para levantar los productos y evitar que se mojen, ya que el agua superó el nivel del cantero. También se quedaron más de diez autos. A media mañana, todavía era difícil circular.
“Desde hace años nos inundamos cuando hay precipitaciones, pero unas dos horas después de que deja de llover el agua escurre”, contó José Ponce, uno de los comerciantes.
En los barrios del norte, las calles de tierra quedaron muy blandas y es muy difícil circular.
De acuerdo a los datos del municipio se registraron 43 reclamos: 22 por anegamientos de calles, 9 por limpieza de bocas de tormenta o zanjas, 6 por recolección de basura o poda, 4 por ramas, cables o postes caídos, 2 obra en construcción con riesgo de derrumbe. Las cuadrillas ya están solucionando estos problemas.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.