"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
La “fiebre” tatengue en la previa al derby dejó el número final de asociados en 19.850. “Y falta agregar otro grupo que se registró vía electrónica”, afirman los dirigentes.
Para fondo de pantalla. La fantástica toma aérea del fotógrafo de El Litoral un rato antes de comenzar el clásico número 87 del historial profesional en el fútbol de Santa Fe. Así estaba el 15 de Abril, lleno de bote a bote, esperando el pitazo de inicio de Patricio Loustau. Las fuerzas policiales y la Municipalidad certificaron el ingreso de 25.000 espectadores, unos 2.000 menos —por cuestiones de seguridad— que la capacidad total final de la cancha de Unión con su bandeja nueva de plateas. Crédito: Pablo Aguirre
El Litoral
deportes@ellitoral.com
La “fiebre” previa por haber jugado el primer clásico del semestre 2017 en condición de local le dejó a la tesorería del Club Atlético Unión una cantidad de 3.000 socios nuevos, quedando la entidad de la Avenida López y Planes “ahí” de los 20.000, una marca inédita para los últimos años en el mundo tatengue. El número actualizado en las arcas rojiblancas es de 19.850, con la salvedad de que —afirman los dirigentes— “falta incorporar a esa base final de datos los que se sumaron de manera electrónica”.
En su momento, el tesorero Jorge Cíceri había confirmado a El Litoral en medio del paro y la crisis del fútbol argentino (entre finales de enero y principio de febrero), que los dirigentes estaban “gratamente sorprendidos”, porque unos “15.000 socios siguieron pagando todos los meses igualmente y los otros 2.000/2.500 se borraron o están algunos meses atrasados”.
Lo concreto es que entre el rubro “socios nuevos” y “socios morosos recuperados”, el conteo final que realizó el Club Atlético Unión dejó su línea muy cerca de los 20.000 socios post clásico con Colón del sábado pasado.
Es una cifra que Unión no alcanza desde hace varios años, recordando que el máximo momento de gloria fue entre 1975 y 1979 cuando la institución llegó a los 25.000 socios.
“Lo interesante es que un gran porcentaje de estos 3.000 socios nuevos que hizo Unión se adhirieron al sistema del débito automático, por lo que están comprometidos de manera administrativa, más allá del exitismo que siempre rodea a un club de fútbol”, admiten los dirigentes tatengues.
¿Y el equipo?
Si bien el partido se jugará en Peña y Arenales de Banfield el sábado a las 16, comienza Juan Pablo Pumpido a definir el once titular para ir a la cancha del Taladro. Como se sabe, las bajas confirmadas son las de Manuel de Iriondo y Lucas Algozino (ambos expulsados frente a Colón el sábado pasado).
En principio, el equipo tendría las apariciones de Rodrigo Erramuspe, Nahuel Zárate y Nelson Acevedo. Además del “Chaco” por Manuel de Iriondo, sería “el Chino” Sandona quien dejaría su lugar en la cueva para que entre Erramuspe.
Y en el caso de Zárate, hay dos especulaciones: 1) que ingrese directamente por Bruno Pittón; 2) que lo haga por el paraguayo Godoy y se arme el nuevo tándem Zárate-Bruno Pittón por izquierda.
Por lo pronto, al cierre de esta edición estaba haciendo fútbol con: Nereo; Brítez, Erramuspe, Leo Sánchez y Zárate; Mauro Pittón, Rivero, Acevedo y Bruno Pittón; Gamba y Soldano.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.