Son 3 inmuebles que pertenecerían a la ex presidenta y reforzarían lazos con el empresario Cristóbal López.
Foto: El Litoral
El Litoral
DyN
La diputada del GEN Margarita Stolbizer presentará mañana ante los jueces federales Claudio Bonadio y Julian Ercolini más información sobre tres inmuebles que pertenecerían a la ex presidenta Cristiana Fernández y reforzarían lazos con el empresario Cristóbal López.
Según el escrito al que accedió DyN y que presentará la abogada Silvina Martínez en las causas Los Sauces y Hotesur, se detectaron "diferentes inmuebles que pertenecían a la sucesión de Néstor Kirchner y que, en virtud de la cesión que realizara la Sra. Cristina Fernández de Kirchner, hoy se encuentran a nombre de Florencia y Máximo Kirchner".
En ese sentido, apuntó a "la existencia de tres departamentos de Río Gallegos pertenecientes a la familia Kirchner, los cuales se han ocultado en el expediente sucesorio judicial, como así también en las respectivas declaraciones ante los organismos tributarios".
El texto agregó que "tampoco constan los mismos en las declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción de Cristina Fernández de Kirchner". "Lo cierto es que únicamente se declaró un local ubicado en la planta baja del inmueble sito en la calle Alcorta 99 (esquina Chacabuco) pero no los 3 departamentos que se ubican sobre el mismo. Se trata de un terreno adquirido por Néstor Kirchner el 30/6/1982 sobre el cual se construyeron el local y los departamentos", detalló.
Tras señalar que las propiedad tenía una valuación fiscal de 54.718 pesos, añadió que "estos departamentos fueron alquilados por diferentes empresas de Lázaro Báez hasta fines 2015".
La presentación planteó además que "entre los inmuebles declarados por la familia Kirchner, solo dos se ubican en la Ciudad de Buenos Aires, uno en la calle Juncal 2166 piso 5 de 160 metros cuadrados adquirido por Cristina Fernández de Kirchner en octubre de 1980".
Ese "inmueble fue alquilado durante los últimos años a Francisco Martin Santamaría, un joven de 26 años domiciliado en Rio Gallegos y empleado de la empresa Idea SA (cuyos dueños son Osvaldo Sanfelice y su esposa), compañía que administra los hoteles de la familia Kirchner", remarcó.
"El inquilino del departamento de propiedad de la familia Kirchner es el hijo de Ariel Santamaría, ex asesor del secretario de Obras Publicas José López quien, junto a su mujer Claudia Risolia, y a través de la empresa MULTIDEAS SRL recibió fondos públicos para organizar stands en la feria de ciencia y tecnología Tecnopolis", explicó a su vez la abogada Martínez.
En tanto, el escrito señaló que "el otro inmueble ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, calle Uruguay 1306 piso 5 fue alquilado hasta fines del 2015 a un directivo del Grupo Indalo", a quien identificó como "Mauro Sánchez".
La aeronave fue encontrada en un predio a 5 km. de la autopista. Tenía su matrícula tapada con barro.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
El santafesino Gastón Vigo es licenciado en Administración de Empresas y doctorado en Economía. Sin embargo, renunció a su estilo de vida y fundó la primera sucursal de la ONG del Padre Pedro Opeka de Madagascar en nuestro país.
El gobernador asegura que todo que dijo en su primer discurso ante la Legislatura lo puso en marcha. Asegura que hubo mejoras en seguridad y que los indicadores hablan de descenso del delito. Admite haber tenido puertas abiertas con el gobierno de Macri aunque la interna de Cambiemos en Santa Fe enturbió el proceso. “No hay posibilidad de reforma constitucional sin acuerdo entre el Frente Progresista y el justicialismo”. Insiste en la necesidad de mantener el programa Nueva Oportunidad.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Así lo explicó Julián Palacín Fernández, especialista en aeronáutica. Afirmó que el aeródromo “no está preparado para recibir a las cargueras más grandes del mundo”. Es necesario ampliar la pista a 3.200 metros -unos mil más de los que tiene ahora-, y mejorar su resistencia para recibir aviones de 120 toneladas de carga.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?