La Fundación Cardiopatías Congénitas busca abrir su centro de acompañamiento
Para lograr el objetivo realizarán un té bingo solidario el próximo 7 de octubre.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
Crédito: Guillermo Di Salvatore
Realizarán un té bingo para juntar fondos La Fundación Cardiopatías Congénitas busca abrir su centro de acompañamiento Para lograr el objetivo realizarán un té bingo solidario el próximo 7 de octubre. Para lograr el objetivo realizarán un té bingo solidario el próximo 7 de octubre.
El Litoral
La Fundación por las Cardiopatías Congénitas se encuentra organizando un té bingo para recuadar fondos que serán destinados a la compra de equipamiento para el hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” y la apertura de su centro de acompañamiento para las familias que “transitan por esta enfermedad”.
Mónica Patiño, titular de la fundación, comentó que el trabajo de este año se centra en la “atención integral y multidisciplinar por eso está abirendo nuestro centro de acompañamiento familiar que va a ser un punto de encuentro para las familias, donde iremos tratando de acompañar y hacer más fácil el camino a aquellos que recién empiezan a transitar esta enfermedad porque entendemos que es entre pares que vamos a encontrar la fortaleza para pasar por esta enfermedad que es crónica y que tiene momentos tan difíciles como lo son las cirugías”.
El 7 de octubre se realizará el té bingo a beneficio de la fundación par recaudar fondos que sderán destinados “a colaborar con el hospital de Niños con equipamiento, además de abrir el centro de acompañamiento con todo lo que eso implica”.
Respecto de la situación de la medicina en Santa Fe para la atención de estas patologías, Patiño, expresó que “en Santa Fe podemos atender quirúrgicamente solo el primer nivel de complejidad, por lo menos en el hospital Alassia que es nuestro hospital de niños de referencia” y agregó: “sabemos como papás, como experiencia, que la calidad de vida y la sobrevida depende del cirujano y del centro tratante entonces no corren todos con la misma suerte si son derivados a lugares no preparados. Los centros no están calificados en base a resultados, sino en cantidad de cirugías pero esto no significa que sean de calidad”.
En ese sentido, “la Fundación desde hace 7 años viene haciendo esfuerzos y hemos apostado mucho a la detección prenatal porque es laoportunidad de vida de estos chicos. Hemos realizado capacitaciones para los médicos obstetras y en cuanto a inversión nos sentimos bastante solos, nos quedamos con que establece Nación o el Plan Sumar pero la verdad es que ante este tipo de patología, si trabajamos mucho en la detección prenatal pero pensamos que se puede escapar algún bebé y estar preparado para esto, se puede contar en la ciudad con tecnología para estabilizar a ese bebé para ser trasladado al centro de complejidad más cercano” porque “queremos que el chico se atienda en el mejor lugar pero que dejen de morirse porque se hace lo que se debe hacer”, finalizó.
Para más información sobre el evento solidario, comunicarse al teléfono 0800-888-0074; dirigirse a Diagonal Matínez 3737, martes y jueves por la tarde; o a través de Facebook en Fundación Cardiopatías Congénitas.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.