En Reconquista
Los legisladores hicieron hincapié en la decisión que tomó sobre pesificación y dolarización de los montos adeudados a los diferentes actores.
Por tercer año consecutivo, los vehículos hicieron pruebas en el tradicional paso entre la provincia de Santa Fe y Entre Ríos. Mirá las mejores imágenes.
Crédito: Manuel Fabatía
El Litoral
Prensa MCSF
El Túnel Subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis” volvió a ser escenario para el desarrollo de una de las actividades más atractivas y convocantes que componen la programación promocional del Súper TC2000 que se disputa año a año en el circuito callejero Santa Fe Ciudad.
Este jueves por la noche, siete pilotos de la categoría más tecnológica de Sudamérica, a bordo de sus vehículos de competición, cruzaron el viaducto interprovincial uniendo, por tercer año consecutivo, las ciudades de Santa Fe y Paraná. Los protagonistas de la velada, que convocó a cientos de personas en el predio del Ente, fueron Bernardo Llaver (YPF Chevrolet), Agustín Lima Capitao (Team Peugeot Total Argentina), Matías Milla (Toyota Gazoo Racing), Alessandro Salerno (Escudería FE), Leonel Pernía (Renault Sport), Javier Merlo (Fiat Petronas) y Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team).
¡Oooooooou! 💨
— Super TC2000 (@SuperTC2000) 1 de septiembre de 2017
Comenzó el #CallejeroSF 🔥 pic.twitter.com/FjmJzM2tAg
Voces de los protagonistas
“Tenemos todos una gran expectativa”, aseguró Leonel Pernía a instantes de subirse a su Renault Sport. En este sentido, enfatizó: “Es un evento maravilloso que convoca a mucha gente. Es un desafío atractivo que, además, nos prepara para las carreras en el callejero Santa Fe Ciudad”.
Ahora un adelanto 😎 Mañana en @CarburandoTV vas a ver el cruce del #TúnelSubfluvial del #STC2000 👌🏼 pic.twitter.com/M0q15H7Rf3
— Carburando (@CarburandoTV) 1 de septiembre de 2017
Por su parte, Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) remarcó que “es un lindo evento que ya se ha instalado en la agenda. Es una tradición para nosotros cada vez que venimos a competir en el callejero Santa Fe Ciudad. El desafío del Túnel Subfluvial agrega aún más condimento y color a unas carreras que de por sí son especiales. La sensación, que es similar a la del circuito callejero, es inigualable. El rugir de los motores se hace sentir intensamente tanto entre los paredones de la ciudad de Santa Fe como adentro del viaducto”.
Finalmente, Agustín Lima Capitao (Team Peugeot Total Argentina) destacó: “Es la primera vez que participo. Seguro será una experiencia increíble, única e inigualable. Estoy muy agradecido de poder ser parte y vivirlo desde adentro”.
#STC2000 - Cámara a bordo en el cruce del túnel subfluvial ✊🏼 Mañana todo lo vas a poder ver en @CarburandoTV 😊 pic.twitter.com/mtUgcHr8Tg
— Carburando (@CarburandoTV) 1 de septiembre de 2017
Seguridad vial y exhibiciones
Tal como estaba planificado por la organización, la propuesta comenzó a las 19 en el Complejo Social del Túnel Subfluvial, donde las escuderías prepararon los vehículos. En este contexto, vecinos y turistas tuvieron la oportunidad de observar los autos y de tomarse fotografías con los pilotos.
Luego, pasadas las 20, el evento tendrá dos instancias diferentes. Por un lado los autos de carrera circularon junto a los usuarios respetando las normas de tránsito, las barreras de peaje que administra el flujo de ingreso al viaducto y las velocidades máxima y mínima. Esta parte del Desafío se realizó a partir del convenio de colaboración rubricado por las autoridades del Túnel Subfluvial y los responsable del Súper TC 2000 con el objetivo de realizar acciones de concientización en torno a la seguridad vial.
Mañana en @CarburandoTV vas a poder ver las mejores imágenes del cruce del #STC2000 por el túnel subfluvial 👌🏼 pic.twitter.com/eTVDnFI4S5
— Carburando (@CarburandoTV) 1 de septiembre de 2017
En tanto, en la segunda instancia se concretaron dos pruebas de velocidad que consistieron en el cruce de los Super TC2000 desde Paraná hacia Santa Fe, y viceversa, con una regularidad de largada de 20 segundos por auto de carrera. En esos momentos, el tránsito para vehículos particulares estuvo interrumpido y el viaducto adaptado a los requerimientos de las máquinas de competición.
Cabe señalar que para la concreción de esta actividad se dispuso un operativo especial de seguridad que estará a cargo del personal de tránsito del Ente Interprovincial y contará con la participación de agentes de la Policía Vial de Santa Fe y Entre Ríos, y efectivos de Gendarmería Nacional.
Autoridades
El desafío del Túnel Subfluvial fue una de las actividades de promoción que completaron la semana previa a las carreras que se disputarán este sábado y domingo en el circuito callejero Santa Fe Ciudad.
En este sentido, la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico del Municipio, Andrea Valsagna, sostuvo: “Como siempre asegura el intendente José Corral, el Súper TC2000 en Santa Fe tiene muchos atractivos. Además de ser un acontecimiento único en su tipo, cada año sumamos nuevas atracciones. Ayer tuvimos el Cruce del Puente Colgante iluminado; tenemos la nueva Plaza Alberdi integrada a la programación; hoy estamos en el Túnel Subfluvial; y mañana tendremos Boxes Abiertos para todo público. Esto responde a un trabajo articulado e intenso que realizamos desde el Gobierno de la Ciudad junto con la categoría”. Además, remarcó: “Estamos muy entusiasmados. La ciudad de Santa Fe, como siempre, se ha preparado de la mejor manera para que vecinos y turistas disfruten de un acontecimiento de jerarquía internacional”.
Hoy de 20 a 22 Desafío Túnel Subfluvial - @SuperTC2000. En ese horario el #Transito tendrá restricciones momentáneas con algunas demoras pic.twitter.com/vUhH6H6aok
— tunelsubfluvial (@tunelsubfluvial) 31 de agosto de 2017
En consonancia, el director del Ente Interprovincial por Santa Fe, Pablo Serra Menghi, afirmó: “Estamos muy orgullosos de ser escenario de un acontecimiento así. Es un evento único en el mundo y lo podemos disfrutar en Santa Fe y Paraná. El callejero santafesino es un hito en Sudamérica y es una enorme felicidad ser parte de esta manera”. Luego, explicó: “Para el Túnel Subfluvial es una responsabilidad y un desafío muy grande. Trabajamos para estar a la altura, con todo el personal comprometido en la acción. El objetivo es que sea un espectáculo automovilístico que se pueda disfrutar en todo sentido, extremando las normas de seguridad”.
Se registraban problemas en calles y avenidas. También hubo inconvenientes en el centro de vacunación del CEF 29 de Av. Galicia.
Ocurrió en la zona de Smith 8900. La víctima tenía un impacto de arma de fuego a la altura de la nuca. No hay detenidos.
Dos partidos por fecha se televisan por las señales de ESPN y la Televisión Pública.
El siniestro ocurrió alrededor de la 1.30. Uno de los vehículos tomó fuego y su conductor murió atrapado. Intenso trabajo para apagar las llamas y liberar el camino. Había desvíos en el tránsito.
Ahora ambos afrontarán causas por amenazas y resistencia a la autoridad.
El informe está “cajoneado”.
Está "cantado" el ingreso de Rafael Delgado como titular en reemplazo del expulsado Facundo Garcés. No pudo hacer fútbol en el Brigadier por culpa de la lluvia: defender con tres como hasta ahora o probar con cuatro atrás son las opciones.
Los legisladores hicieron hincapié en la decisión que tomó sobre pesificación y dolarización de los montos adeudados a los diferentes actores.
Ocurrió en la zona de Smith 8900. La víctima tenía un impacto de arma de fuego a la altura de la nuca. No hay detenidos.
Se espera un buen clima para el fin de semana, con cielos algo nublados y temperaturas que llegarán hasta los 32°.