Tras la renovación que piensa hacer Italia en su seleccionado, la prensa europea publicó que se está analizando convocar al argentino Sebastián Driussi, que actualmente juega en el Zenit y tiene nacionalidad italiana.
El Litoral
En las últimas horas, el seleccionado de Italia quedó eliminado del próximo mundial tras perder el repechaje frente a Rusia. En esta situación, el técnico Piero Ventura fue despedido de su cargo y la Federación Italiana de Fútbol tiene pensado hacer una renovación de todo el plantel.
En este contexto, entra el nombre de Sebastián Driussi, el argentino que supo ser campeón de varias competiciones con River y que actualmente tiene un nivel sobresaliente en el Zenit de Rusia.
El argentino, todavía no integró ningún plantel profesional de la Selección Argentina y, al tener nacionalidad italiana, legalmente podría jugar para dicho país, tal y como fue el caso por ejemplo de Mauro Camoranesi y de Daniel Osvaldo, dos jugadores argentinos que vistieron la camiseta de Italia.
Según la prensa italiana, la oportunidad de que esto ocurra es muy alta, ya que la Federación Italiana está muy interesada y lo único que podía impedir la convocatoria es que el jugador no quiera integrar el plantel (según la prensa italiana el jugador estaría interesado) o que Sampaoli lo cite para los amistosos que jugará la Selección Argentina en marzo del 2018, algo poco probable.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".