Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Crédito: Telam
Telam
El Gobierno nacional y las provincias firmaron hoy un acuerdo en materia fiscal que calificaron de "histórico" y logrado en base al "diálogo intenso", según lo destacó el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Peña anunció la firma del acuerdo Nación-provincias durante una rueda de prensa una vez terminada la reunión que encabezó el presidente Mauricio Macri. "Fue un acuerdo muy importante e histórico, y permitirá avanzar en una agenda legislativa", dijo Peña, quien remarcó "la grandeza y responsabilidad" de los mandatarios provinciales que acordaron con la Nación "sin desconfianza y sin aprietes", tras señalar que el acuerdo marca "un antes y un después" para la democracia.
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal consideró la jornada de hoy como "un día histórico", en tanto que su ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijo que es "el día más importante" de la gestión.
Por su parte, la gobernadora de Tierra del Fuego, la peronista Rosana Bertone, apuntó que "es la primera vez que las provincias firman un pacto fiscal en el que no se resigna federalismo" y donde las provincias sienten "que no perdemos".
En tanto, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, señaló: "La provincia de Buenos Aires resolvió el problema del Fondo del Conurbano y la Nación estableció un mecanismo para compensar a las provincias y que esto sea neutro para todos".
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, aseguró que los mandatarios provinciales "no se llevaron todas las reivindicaciones" que hubieran querido, pero "se logró un acuerdo satisfactorio para todas las partes", y destacó que el Gobierno haya puesto por escrito su compromiso de saldar la deuda por fondos de coparticipación que su provincia había ganado ante la Corte Suprema de Justicia.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, valoró que "el gobierno nacional y las provincias, más allá de cuestiones individuales y sectoriales", lograron "poner los intereses de la Patria por arriba de las cuestiones bien puntuales".
A través de un comunicado publicado en la página oficial, el gobierno de Tucumán informó que el gobernador Juan Manzur firmó "el pacto fiscal ante Nación" y que "es un acuerdo que deja bien a Tucumán en término de compensaciones".
El ministro de Hacienda, Nicolás Dojovne, consideró que con el acuerdo con las provincias ganan todos, "gana el país y ganan especialmente las posibilidades de que Argentina pueda crecer, generar más empleo y bajar el índice de pobreza".
Dejó claro que no se trató de "un toma y daca" en el que "uno cedía y otro ganaba" sino que siempre el gobierno se puso "en los pies de los gobernadores, para ver qué pueden y qué no". "Acá pensamos que ganamos todos, que gana el país y que ganan especialmente las posibilidades de que Argentina pueda crecer más, generar más empleo y bajar el indice de pobreza", dijo.
En cuanto al acuerdo en sí, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, destacó que en el marco del acuerdo alcanzado, "la provincia de Buenos Aires se compromete a dar de baja el reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense y, como contraprestación, alcanzar un camino gradual hasta llegar a lo que dice la ley, que la provincia reciba el diez por ciento del impuesto a las ganancias".
Al respecto, Dujovne agregó que "todas las provincias, a excepción de San Luis, que puede sumarse a los firmantes", acordaron "desistir de causas de coparticipación" contra la Nación, en el marco del acuerdo.
Frigerio agregó que el acuerdo en materia de régimen previsional incluye una "fórmula de movilidad que se ajusta trimestralmente, con aumentos por encima de la inflación".
El acuerdo incluyó una serie de compromisos principales, que incluye aspectos impositivos, previsionales y también legislativos, según detallaron fuentes oficiales.
>> A continuación, algunos párrafos salientes:
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.