Este domingo por la tarde
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
El vocero de la fuerza aseguró que siguen abocados a la búsqueda del submarino ARA San Juan.
Foto: DPA
El Litoral
DyN
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, aseguró este domingo que el área de búsqueda del submarino ARA San Juan "está centrada en el punto de la explosión", detectada el miércoles 15 de noviembre, a la vez que no descartó que se esté produciendo "una situación de supervivencia extrema" de los tripulantes.
Además, advirtió que las condiciones meteorológicas para dar con el submarino, que está desaparecido desde hace 11 días con 44 tripulantes a bordo, son "adversas".
"El área de búsqueda está centrada en el punto de la explosión. Hasta tanto no tener indicios o certezas de la situación del submarino no podemos afirmar algo contundente", sostuvo el capitán de navío al brindar el parte oficial.
Balbi, además, desestimó la hipótesis de que los integrantes del navío estén "muertos" y aseguró que el hecho de que "hayan pasado 11 días no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema".
Por último, el vocero de la Armada pidió "respeto" por las familias y señaló que "no hay tiempo definido para abandonar la búsqueda".
El submarino ARA San Juan está desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre en las aguas del mar Argentino, con 44 tripulantes a bordo.
De acuerdo con la información oficial, ese mismo día se registró una "anomalía hidroacústica" compatible con el ruido de una explosión, por lo que el principal operativo de búsqueda esta centrado en esa zona.
En este sentido, este mediodía el buque noruego Sophie Siem emprendió su viaje de un día para llevar un minisubmarino de rescate hacia la zona.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Estaba cavando una zanja para evitar que se inunde su vivienda. Fue llevado al Mira y López y luego al Cullen.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
La consulta dividió la opinión de los educadores en una investigación de la Universidad Católica de Santa Fe, ubicando al futuro de los jóvenes en la disyuntiva del huevo o la gallina. El trabajo otorga una radiografía del sistema educativo provincial. Encuentra falencias y propone alternativas.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?