"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El vocero de la fuerza aseguró que siguen abocados a la búsqueda del submarino ARA San Juan.
Crédito: DPA
El Litoral
DyN
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, aseguró este domingo que el área de búsqueda del submarino ARA San Juan "está centrada en el punto de la explosión", detectada el miércoles 15 de noviembre, a la vez que no descartó que se esté produciendo "una situación de supervivencia extrema" de los tripulantes.
Además, advirtió que las condiciones meteorológicas para dar con el submarino, que está desaparecido desde hace 11 días con 44 tripulantes a bordo, son "adversas".
"El área de búsqueda está centrada en el punto de la explosión. Hasta tanto no tener indicios o certezas de la situación del submarino no podemos afirmar algo contundente", sostuvo el capitán de navío al brindar el parte oficial.
Balbi, además, desestimó la hipótesis de que los integrantes del navío estén "muertos" y aseguró que el hecho de que "hayan pasado 11 días no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema".
Por último, el vocero de la Armada pidió "respeto" por las familias y señaló que "no hay tiempo definido para abandonar la búsqueda".
El submarino ARA San Juan está desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre en las aguas del mar Argentino, con 44 tripulantes a bordo.
De acuerdo con la información oficial, ese mismo día se registró una "anomalía hidroacústica" compatible con el ruido de una explosión, por lo que el principal operativo de búsqueda esta centrado en esa zona.
En este sentido, este mediodía el buque noruego Sophie Siem emprendió su viaje de un día para llevar un minisubmarino de rescate hacia la zona.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.