Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Las tareas de hormigonado se realizarán entre las 7 y las 18, mientras que el asfaltado será de 22 a 6. Las tareas nocturnas se extenderán por dos semanas.
Crédito: Flavio Raina
El Litoral
area@ellitoral.com
Los trabajos de bacheo y pavimentación de la Ruta Nacional 168, entre La Guardia y el Viaducto Oroño, comenzarán a ejecutarse también por la noche, de 22 a 6 horas, además del turno diurno que va de 7 a 18 horas. La medida se extenderá por las próximas dos semanas. Para llevar a cabo las tareas se reducirán carriles en la mano a Santa Fe, informó Vialidad Nacional.
Cabe mencionar que Vialidad trabaja sobre la RN 168 desde fines de agosto y el organismo anticipó que las tareas se extenderán al menos en forma intensiva hasta marzo próximo. El objetivo del nuevo turno de trabajo nocturno es tratar de cumplir el plazo de obra de 10 meses de ejecución, que demandó una inversión nacional de $ 52 millones. El proyecto es ejecutado por Luis Losi SA, firma adjudicataria de la licitación pública.
La ampliación del horario de la ejecución de las obras fue acordado con la Municipalidad de Santa Fe, tras el pedido del intendente José Corral. De esta manera, las tareas serán ejecutadas también por la noche, cuando la ruta tiene menos tránsito y en horario diurno se intentará que haya mayor fluidez del tránsito vehicular.
Durante una reunión de coordinación llevada a cabo en el Palacio Municipal, Corral agradeció la buena predisposición de las autoridades de Vialidad, al tiempo que pidió “prudencia y colaboración” a los conductores para evitar accidentes, ya que durante la noche se reduce la visibilidad y aumenta el riesgo tanto para obreros como para conductores.
“Sabemos que las obras generan problemas, y más en éste que es el único acceso a la ciudad por el Este, con picos de hasta 2.200 autos por hora”, agregó el intendente. Las mejoras agilizarán además el tránsito por el viaducto Oroño, una arteria de suma relevancia para la ciudad por la que circulan un promedio de 37.000 vehículos por día.
foto1
Precaución
Las tareas nocturnas entre La Guardia y el Viaducto Oroño tendrán lugar durante las próximas dos semanas, sobre ambas manos, y contarán con la colaboración de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe en el control de tránsito. Durante el proceso, se solicita a los usuarios del corredor reducir la velocidad en el tramo en obra, que tendrá la presencia de personal y equipos viales, y respetar la señalización preventiva.
En tanto, los trabajos en horario diurno continuarán efectuándose entre las 7 y las 18 horas, también con reducción de carriles. Las actividades se mantendrán incluso los sábados, de 7 a 15 horas.
“Al principio de la obra hubo inconvenientes, la realidad nos superó, y luego de muchas charlas decidimos trabajar de noche”, dijo Lisandro Peresutti, jefe de Distrito 7º de Vialidad Nacional. El funcionario detalló luego que en el carril a Paraná continuarán las tareas sobre las losas de hormigón del carril lento, “que necesitan un mes para que fragüen”. Luego pasarán al carril rápido y más tarde, repetirán la modalidad en la mano con sentido a Santa Fe. “En paralelo, seguimos asfaltando, ahora por la noche”.
Por último, Peresutti anticipó que “el trabajo fuerte será hasta marzo; luego vendrán tareas de mantenimiento, señalización horizontal y barandas”.
La recuperación y mantenimiento de la RN 168, conocida como Autovía Santa Fe-Paraná, es fundamental para dinamizar el intercambio comercial entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y entre países vecinos como Brasil y Uruguay. La rehabilitación del corredor, cuyo tramo más importante finalizará en febrero, posibilitará una mejor circulación de camiones y vehículos de gran porte y mayor seguridad vial para los turistas provenientes del Mercosur.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos