Quienes llegan de otras ciudades se topan con el parate del servicio. Unos eligen transportarse a pie y otros buscan alternativas como colectivos.
Crédito: El Litoral
El Litoral
El asesinato de un chofer de taxi este lunes por la noche llevó a sus colegas a paralizar el servicio desde la madrugada y el reclamo se extendía hasta este martes por la mañana.
En diversos puntos de la ciudad de Santa Fe, los compañeros de la víctima y conductores de remises que se plegaron a la protesta, mantenían cortes. El reclamo se hace sentir en la zona de la terminal de colectivos; en Alem y Belgrano; Eva Perón y Belgrano y en Hipólito Yrigoyen y Belgrano los vehículos cruzados impedían la normal circulación.
El Litoral recorrió la terminal de ómnibus y vio cómo los pasajeros que llegan de otras ciudades se toparon con la situación y barajaban diversas alternativas para llegar a su destino. Por ejemplo, dos mujeres de la ciudad de Rosario contaron que vienen a la capital provincial por cuestiones de trabajo y tenían programadas dos reuniones, una en la recoleta santafesina y otra en el centro, en la zona del Ministerio de Salud.
“Llegamos y siempre que venimos tomamos un taxi, porque tenemos poco tiempo y varias cosas por hacer”, comenzó el relato una de las rosarinas. “Hablábamos entre nosotras porque no vimos ningún taxi y nos parecía raro. Nos comentaron lo de este muchacho, entendemos la protesta y la apoyamos pero nos genera una complicación”, agregó.
En ese sentido, su compañera señaló que estaban analizando la manera de llegar a las reuniones que tenían pactadas. “Vamos a ver cómo llegamos porque tampoco sabemos cómo movernos por la ciudad. La noticia nos dejó impactada, comprendemos la protesta”, finalizó.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?