Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Consejos e ideas de especialistas en nutrición y gastronomía para no cometer excesos que afecten la salud durante la cena de Navidad.
Rico y sano. ¿Quién dijo que las fiestas son sinónimos de excesos y descuidos? La Lic. en Nutrición Caren Früh y la cocinera Natalia Sampaoli comparten opciones saludables y deliciosas para esta Navidad. Crédito: Gentileza
El Litoral
area@ellitoral.com
Las fiestas de fin de año, un encuentro con familiares y amigos, puede amenazar con dejar ‘un mal sabor’, cuando se toma conciencia de los excesos que se cometieron. Sin embargo, no hace falta dejar de disfrutar de los manjares presentes en la mesa porque existen un montón de opciones para los que quieren pasarla bien, pero están dispuestos a no descuidar una rutina saludable.
“El menú de la mesa Argentina para las fiestas viene de la cultura de los países nórdicos, donde las temperaturas son muy bajas. Está compuesto por alimentos muy calóricos como nueces, almendras, castañas de cajú, budines y garrapiñadas, chocolates, helados que son fuentes de azúcares simples, y las carnes de muy alto tenor graso”, explicó la Lic. en Nutrición Caren Früh.
La especialista sostuvo que en esta época del año se incrementan los problemas digestivos por la ingesta de platos con exceso de grasa y muy condimentados. “Como primer punto es muy importante la planificación de la comida, lo que implica cantidad y calidad”, aconsejó la nutricionista y brindó una serie de sugerencias saludables: “Reemplazar las carnes rojas por pescado fresco, la ensalada rusa por una de verduras frescas de estación y los aderezos como la mayonesa, o quesos grasos, por un queso untable descremado o salsas a base de vegetales y frutos secos”. La recomendación no es privarse o dejar de comer, si no comer más saludable e intentar medir las porciones.
Errores frecuentes
Otro de los malos hábitos que tienen muchas personas es que no comen durante el día para “desquitarse” por la noche. Lo único que logran estos ‘períodos de ayuno’ es que durante el evento se termine comiendo el doble. Además, eso genera ansiedad y puede ocasionar indigestión. “Debemos buscar alimentarnos cinco veces al día, repartidos en desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena. No consumir productos hipercalóricos entre comidas”, advirtió la especialista consultada.
Para mejorar la calidad de la alimentación, la Lic. recomienda:
-Evitar rellenar las preparaciones con embutidos, optar por verduras de estación como morrones verdes o rojos, cebollitas de verdeo, zanahorias o espinaca.
-A la hora del postre, a los tradicionales helados, budines, pan dulce y turrones, “se puede agregar uno que sea a base de frutas, como ensalada de frutas o tarta de frutas”. Lo mejor es servirse en un platito con una porción para evitar el picoteo constante.
-En cuanto a las bebidas, hay que evitar las gaseosas comunes o el alcohol durante las comidas. “La mejor opción es el agua potable o bebidas a base de frutas frescas, otra opción son las bebidas sin contenido en azúcares. Si se desea la incorporación de bebidas alcohólicas, lo ideal es no más de una copa de vino y no más de una de champangne”.
Por último, la experta en el tema señala que hay que evitar la clásica costumbre de recurrir a las sobras durante los días posteriores a las celebraciones.
Opciones saludables
Timbales. A la hora de despedir el año, reunirse con amigos y festejar buenos momentos, los timbales de quinoa y atún son una opción fresca y liviana como entrada. Foto: Gentileza
Si sos anfitrión en la Nochebuena, estas recetas saludables de la cocinera Natalia Sampaoli, serán de gran ayuda.
-Entrada: Timbales de quinoa y atún con ensalada de repollo colorado, gajos de naranja, nueces con vinagreta de oliva limón y miel.
Para preparar los timbales se necesitan: 200 grs. de quinoa, 400 cc de agua, 1 lata de atún al natural, 100 grs queso crema light, sal, pimienta y ralladura de cáscara de limón
Para la ensalada: 1 repollo colorado (pequeño), 2 naranjas y 50 grs de nueces.
Para la vinagreta: aceite de oliva, jugo de limón y miel.
1)Lavar muy bien la quinoa y cocinarla a fuego medio con 400 cc de agua. Reservar.
2)Mezclar el atún con el queso crema, condimentar con sal, pimienta negra y ralladura de limón.
3)Agregar la quínoa fría y moldear individualmente. Reservar en heladera hasta el momento de servir.
4)Ensalada: Cortar el repollo bien fino, pelar las naranjas y cortar las nueces en trozos pequeños.
5)Vinagreta: En un recipiente mezclar el aceite de oliva, jugo de ½ limón y 1 cucharadita de miel. Agregar a la ensalada al momento de servir.
-Plato principal: Peceto en reducción con batatas cuña , ensalada de apio, manzana y palmito
Los ingredientes a utilizar son: 1 peceto o jamón redondo, 1 vaso de vino tinto, coñac u oporto, cebolla, ajo, tomate y manzana. Un trozo de papel de aluminio, 1 kilo de batatas, miel, semillas de eneldo, sal aceite de oliva y pimienta negra. Además, 1 planta de apio, 2 manzanas verdes, 1 lata de palmitos, aceite de oliva, jugo de naranja y pimienta negra.
Preparación de la carne:
1) Disponer en una fuente de horno el peceto con las verduras cortadas y el vino o coñac. Salpimentar. Cocinar a horno medio durante aprox. una hora tapado con papel aluminio.
2) Pelar las batatas, cortarlas en cuña y cocinar también al horno con un poquito de manteca y aceite de oliva. Diez minutos antes de retirarlas, agregar 2 cucharadas de miel diluidas con un poco de agua y semillitas de eneldo.
Para la ensalada: Cortar el apio entero, pelar y cortar la manzana , los palmitos, agregar pimienta negra molida, aceite de oliva y juego de una naranja.
Emplatado. Cortar la carne en láminas (no muy finas). Licuar o procesar el jugo de cocción dela carne y 1 cucharada de mostaza. Cubrir las rodajas con esta salsa de reducción. Acomodar las batatas y una porción de ensalada en el mismo plato. Se puede comer tibio o caliente.
-Postre: Yogurt griego especiado con frutos rojos y fruta dulce.
Se necesita: 2 potes de yogurt griego, 1 cucharadita de curry, 1 cucharadita de canela, 1 cucharada de miel, frutos rojos como cerezas, arándanos y frutillas, y melón.
Mezclar el yogurt griego con las especias y la miel. Refrigerar. Disponer los frutos rojos en copas, agregar el melón cortado en cuadrados, servir al yogurt por encima y decorar con una oblea de cucurucho. La combinación del ácido de los frutos rojos con el dulzor del melón es muy rica. Servir bien frío.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.