Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Archivo El Litoral
dpa
El buque oceanográfico ruso ‘Yantar‘ y un minisumergible no tripulado de ese país continúan participando en la búsqueda del submarino ARA ‘San Juan‘, desparecido en aguas del Atlántico sur el 15 de noviembre pasado con 44 tripulantes a bordo, confirmó hoy la Armada Argentina.
La información oficial se difundió en un parte de prensa, luego de que la propia Armada dejara abierta la posibilidad de que Rusia abandonara el operativo de rescate del submarino, para el que aportó un buque y dos pequeños sumergibles que llegan a los 6.000 metros de profundidad.
Ante esa contingencia, familiares de los 44 tripulantes del ARA ‘San Juan‘ pidieron el miércoles pasado por medio de una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, que mantenga la colaboración del país en la búsqueda del sumergible.
‘Queremos pedirle no retirar su ayuda hasta no ubicar al ARA ’San Juan’, sabiendo del esfuerzo y de la asistencia humanitaria que lo caracteriza‘, dijeron los familiares en una carta que buscaron enviar a Putin por medio de la diplomacia argentina, publicó la prensa.
‘En el marco de las operaciones de búsqueda del submarino ARA ’San Juan’, la Armada Argentina -dependiente del Ministerio de Defensa\NULLinforma que la búsqueda continúa con el destructor ARA ’Sarandí’ y el buque oceanográfico ’Yantar’, de la Federación Rusa‘, se limitó a comunicar la fuerza militar.
Los familiares de los tripulantes del ARA ‘San Juan‘ esperan que el presidente argentino, Mauricio Macri, convenza a su par ruso acerca de la continuidad de la ayuda cuando lo visite el próximo 21 de enero en Moscú como parte de un encuentro oficial.
El 27 de diciembre pasado, Estados Unidos abandonó la búsqueda del submarino y desde ese día comenzaron las versiones acerca de que Rusia podría tomar una decisión similar.
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?