Este miércoles a través del Boletín Oficial
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral
Télam
El dólar comenzó la semana con una leve tendencia alcista y cerró a 19,88 pesos para la venta al público, tres centavos por arriba del viernes.
En el mercado minorista la divisa estadounidense se negoció a 19,36 pesos para la compra y a 19,88 pesos para la venta, según el precio promedio operado por las entidades que releva el Banco Central de la República Argentina.
En Santa Fe
En tanto, en el Banco Nación no mostró cambios respecto al viernes, a 19,30 pesos para la compra y 19,80 para la venta.
En el segmento informal, el dólar blue subió 10 centavos y se ubicó nuevamente por encima de los 20 pesos al quedar en 20,06 pesos para la venta.
En el mercado mayorista, el dólar cerró a 19,48 pesos para la compra y 19,58 para la venta, apenas un centavo arriba del final del viernes pasado.
"La renovada presencia de bancos oficiales con ventas en el último tramo del día impidieron que el tipo de cambio se acomodara (en el mercado mayorista) otra vez encima de los $ 19,60 por unidad", explicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
La semana pasada también hubo participación de bancos oficiales sin intervención directa del BCRA. El titular del Banco Nación declaró que lo hizo con una inyección "por cuenta" propia por 38 millones de dólares.
El volumen operado hoy en el segmento de contado fue de 765,5 millones de dólares y en futuros MAE se concretaron negocios por 30 millones de dólares.
En el Rofex, los futuros de dólar, se operaron 720 millones de dólares, dónde casi el 60% fue en “roll-over” de enero a 19,61 pesos y febrero a $ 19,94 pesos. El plazo más largo operado fue septiembre $ 22,16. Los plazos subieron en promedio solo 1 centavo en cada vencimiento.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump