A un mes del crimen de su hijo, Silvia Mantegazza compartió unas fuertes palabras en Facebook.
Crédito: Archivo
El Litoral
Se cumplió un mes desde que Nahir Galarza (19) mató de dos disparos a Fernando Pastorizzo (20) en Gualeguaychú. En una nueva manifestación, sus amigos y familiares volvieron a pedir "justicia" por el joven asesinado. Su mamá también lo recordó y publicó un mensaje en Facebook donde apuntó hacia Nahir: "Ella estará muerta en vida", escribió.
"Mi querido Nando... hoy se cumple un mes desde que alguien decidió que como no serías de ella no serías de nadie... pero no tiene ni idea lo que es el amor y su poder, ni se lo imagina. Al amor, no se lo puede matar, ni mucho menos hacer desaparecer!. Porque como dicen...¡¡¡hay muertos que viven y vivos que están muertos!!!", arranca el mensaje de Silvia Mantegazza.
"Y vos mi chiquito, vivís en el lindo recuerdo de todos los que te conocieron, pasaste a ser un poquito de todos... y ella... estará muerta en vida, encerrada pagando el daño que hizo", continúa la mujer.
"No tengas dudas mi chiquito, que mami desde acá está cuidando como siempre que tengas la justicia de los hombres que te merecés, Descansa en paz mi amor. Te amo por siempre...", concluye el posteo, acompañado por una foto del bautismo de Fernando.
El lunes por la noche se realizó una marcha en la intersección de las calles 25 de Mayo y Rocamora. A un mes del crimen, los familiares y amigos de Fernando lo recordaron con un video, música, pancartas y carteles con frases como "Gualeguaychú te llora" y "Ni uno menos".
Según lo informado por Télam, el papá de la víctima, Gustavo Pastorizzo, calificó al homicidio como "frío, calculado y maquiavélico" y aseguró que su hijo "nunca esperó" que lo fuera a "atacar por la espalda". Luego, agregó que "el único error que tuvo en su vida fue haberse encontrado con alguien tan maligno y traicionero".
Con información de Clarín.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.