Foto epidemiológica
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
El atacante tiene 18 años y es presuntamente un ex alumno de la escuela. La oficina del sheriff local habló de "al menos 14" muertes. Los bomberos, en tanto, dijeron que hay al menos 50 heridos.
Crédito: Twitter
El Litoral
Télam
Al menos 17 personas murieron y otras resultaron heridas este miércoles como resultado de un tiroteo en una secundaria de la localidad de Parkland, en el estado de Florida, informaron medios y autoridades locales.
El sheriff del condado de Broward, Scott Israel, informó que el atacante tiene 18 años y es presuntamente un ex alumno de la escuela. Medios locales describieron antes al tirador como un hombre con sombrero negro y una campera color bordó.
"Es catastrófico, realmente no hay palabras", expresó Israel.
El sospechoso del ataque en la Marjory Stoneman Douglas High School, 75 kilómetros al norte de Miami, fue detenido.
El senador Bill Nelson dijo que hubo "múltiples" víctimas fatales, mientras que la oficina del sheriff local habló de "al menos 17" muertes. Los bomberos, en tanto, dijeron a la cadena CBS Miami que hay al menos 50 heridos.
Los estudiantes fueron evacuados a una escuela cercana. Imágenes de TV mostraron a algunos de ellos abandonando el establecimiento en fila, mientras los equipos de asalto SWAT de la policía entraban al lugar y personal de emergencia trasladaba a algunas personas en ambulancia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que se comunicó con el gobernador de Florida, Rick Scott, y que la Casa Blanca trabaja junto a las fuerzas de seguridad "en el terrible tiroteo en la escuela de Florida".
"Ningún niño, maestro o alguien más debería sentirse jamás inseguro en una escuela estadounidense", escribió en Twitter.
My prayers and condolences to the families of the victims of the terrible Florida shooting. No child, teacher or anyone else should ever feel unsafe in an American school.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de febrero de 2018
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".