Apenas 15 por ciento de los peruanos aprueba la gestión del presidente, mientras 82 por ciento -la tasa más alta en lo que va de su mandato- la reprueba.
Crédito: DPA
El Litoral
Télam
La mayoría de los ciudadanos de Perú considera que el presidente Pedro Pablo Kuczynski debe renunciar o ser destituido por el Congreso, según una encuesta privada divulgada este domingo, que asigna al mandatario una tasa de reprobación de 82 por ciento.
Ante el anuncio de la próxima presentación al Congreso de una nueva moción de vacancia por parte de sectores de la oposición, 55 por ciento cree que Kuczynski debería ser destituido, de acuerdo con el sondeo mensual de la firma GFK, publicado por el diario limeño La República.
La opinión favorable a la destitución del jefe del Estado es mayor en el interior del país (61 por ciento) y entre los sectores de población más pobres (60 por ciento).
Asimismo, ante otra pregunta, 52 por ciento respondió que Kuczynski debería renunciar y dejar el gobierno en manos del primer vicepresidente, Martín Vizcarra.
La encuesta reveló que apenas 15 por ciento de los peruanos aprueba la gestión del presidente, mientras 82 por ciento -la tasa más alta en lo que va de su mandato- la reprueba.
A esta misma altura de su gobierno, el antecesor de Kuczynski, Ollanta Humala -que está preso mientras se lo investiga por presunta corrupción-, era aprobado por 53 por ciento de los peruanos y reprobado por 39 por ciento.
Kuczynski, de 79 años, salió airoso en diciembre pasado de una moción de destitución que no obtuvo los votos necesarios en el Congreso gracias a la fractura del bloque del partido opositor fujimorista Fuerza Popular (FP).
El populista de derecha FP y los izquierdistas Frente Amplio (FA) y Nuevo Perú (NP) acusan al mandatario de “incapacidad moral” por haber brindado consultoría a la constructora brasileña Odebrecht mientras era ministro del gobierno del presidente Alejandro Toledo, entre 2001 y 2006.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870