Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
La actividad se realizó en conjunto con el gremio desde las 11 y hasta las 13 en el municipio.
Crédito: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
El Litoral
Este jueves por la mañana, en la Municipalidad se llevó a cabo una jornada de reflexión en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.
Como estaba previsto, la actividad se realizó en conjunto con el gremio desde las 11 y hasta las 13 en el municipio.
“La idea es poner en agenda este día durante la mañana y discutirlo con los trabajadores y trabajadoras municipales. Y por la tarde es la marcha que vamos a acompañar y a participar como sucede todos los años”, explicó en su oportunidad la secretaria General, María Martín.
La funcionaria del gobierno municipal también repasó las políticas que lleva adelante el Municipio: “Una tiene que ver con los Jardines Municipales y es una muestra de igualdad de género porque el 98 % de los adultos a cargo de los niños somos mujeres. Lo que nos indica que tenemos que trabajar para concientizar respecto a la tarea del cuidado de nuestros hijos, que tiene que ser una responsabilidad compartida, que en definitiva permita que las mujeres tengamos también nuestro libre desarrollo personal y profesional. También, agregó: “Otra política es la de Escuelas de Trabajo que está dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad y la mayoría son mujeres y algunas de ellas fueron víctimas de violencia de género y hoy se están incorporando a partir de los talleres de capacitación y empleo; y por último, destacamos la tarea extraordinaria y con compromiso del área de la Mujer”.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.