"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El reconocido físico británico Stephen Hawking murió hoy a los 76 años en su casa de Cambridge, informó su familia en un comunicado.
Crédito: EFE
El Litoral
DPA
"Estamos profundamente tristes de que nuestro amado padre falleció hoy. Era un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años", dijeron sus hijos Lucy, Robert y Tim.
"Su coraje y persistencia, junto a su brillantez y su humor, inspiraron a personas de todo el mundo. Una vez dijo: 'No sería un gran universo si no fuera el hogar de la gente que amas.' Lo extrañaremos para siempre", agregaron.
En 2017, Hawking, quien a los 21 años fue diagnosticado con una enfermedad de neuronas motoras incurable que lo dejó en una silla de ruedas y que lo obligó a usar una voz de computadora para comunicarse, le dijo a la BBC que "nunca esperó llegar a los 75".
Además, le dijo a la emisora que creía que su mayor logro fue su descubrimiento de que los agujeros negros no son del todo negros, lo que fue crucial para "comprender cómo pueden resolverse las paradojas entre la mecánica cuántica y la relatividad general".
Hawking alcanzó fama mundial luego de que su libro "Una breve historia del tiempo" fuera publicado en 1988, vendiendo más de 10 millones de copias.
Nacido en una familia intelectual el 8 de enero de 1942, Hawking ganó una beca para la Universidad de Oxford en 1959, y tres años más tarde cambió a su rival de Cambridge para realizar investigaciones sobre cosmología.
A la inusual edad de 32 años, Hawking fue nombrado miembro de la Royal Society, la institución académica más prestigiosa de Reino Unido.
En 1979, fue nombrado profesor Lucasian de Matemáticas en la Universidad de Cambridge: el mismo puesto que tuvo Isaac Newton.
Se convirtió en uno de los mayores expertos del mundo en gravedad y agujeros negros, descritos como lugares donde la materia se comprime hasta el punto donde las leyes normales del espacio y el tiempo se rompen.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.