Crédito: Periodismo Ciudadano
A los inconvenientes de tránsito que hay en la zona sur de la ciudad debido a las diferentes obras que se llevan adelante, hay que sumarle la estupidez de aquellos conductores que dificultan más la circulación. Un claro ejemplo de eso ocurrió hoy en la esquina de Cruz Roja Argentina y 3 de Febrero donde, de acuerdo al periodista ciudadano que mandó las fotos, el tránsito estuvo interrumpido por espacio de media hora debido a un Toyota Corolla mal estacionado que impidió el paso de un camión recolector de residuos, detrás del cual se hizo una extensa fila de autos.
La esquina en cuestión cuenta con una dársena para que estacionen unos pocos autos. Esa dársena es de forma triangular y en el extremo que está del lado de 3 de Febrero no entra un auto completo (menos uno de las proporciones de un Corolla), por lo que cuando alguien estaciona allí una buena parte del auto siempre queda fuera de la dársena y sobre la calzada, es decir, obliga a quienes vienen circulando por Cruz Roja a maniobrar para no chocar un auto mal estacionado y del lado izquierdo.
En esta oportunidad, entre el tamaño del auto mal estacionado y las dimensiones del camión, no quedó espacio para que este último siga circulando generando caos vehicular.
Foto: Periodismo Ciudadano
Envianos tus denuncias, reclamos o comentarios con fotos y videos a través de nuestra sección Periodismo Ciudadano. O a nuestro Whatsapp (+54)(342)6305344. Porque tu mirada cuenta.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales