El tenista compartió un video en el que hace "jueguitos" con una pelotita de tenis y consideró que está ir al Mundial de Rusia 2018.
Crédito: Internet
El Litoral
La histórica derrota 1-6 ante España incrementó aún más las dudas en la lista de los 23 convocados que elegirá Jorge Sampaoli para el próximo Mundial de Rusia 2018. Aprovechando esta compleja situación, el tenista argentino Diego Schwartzman demostró sus cualidades futbolísticas en los entrenamientos de la Copa Davis y se postuló para un lugar en la Copa del Mundo.
Sampaoli estoy para Rusia ⚽️👀🇦🇷😏😂 pic.twitter.com/1EhKZjW3UF
— diego schwartzman (@dieschwartzman) 4 de abril de 2018
"Sampaoli, estoy para Rusia", publicó el Peque, a través de su cuenta oficial de Twitter. Para ratificar su pedido hacia el técnico de la Selección Argentina, Schwartzman compartió un video haciendo jueguitos con una pelota de tenis, demostrando, que también la tiene clara en el fútbol.
Una sorprendente actuación en el gimnasio Aldo Cantoni, de San Juan, que despertó asombro en los propios periodistas de TyC Sports, quienes subieron el video.
Este viernes, a partir de las 14 (hora argentina), el seleccionado argentino de tenis se medirá ante Chile, en San Juan, por la segunda ronda del Grupo 1, de la Zona Americana de la Copa Davis. Schwartzman jugará en segundo turno frente a Christian Garín (217 en el ranking).
Después del descenso sufrido en 2017, el principal objetivo del combinado albiceleste será disputar en septiembre un repechaje ante uno de los perdedores del Grupo Mundial, y así retornar a la máxima categoría.
Fuente: Clarín
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.