El presidente argentino opinó del conflicto internacional en el marco de la VIII Cumbre de las Américas que tiene lugar este fin de semana en Lima.
Crédito: Captura de pantalla
El Litoral
Télam
Mauricio Macri pidió evitar "acciones que generen una escalada de tensión" y reiteró "su firme condena al uso de armas químicas", al hablar ante la sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas que se desarrolla en Lima, tras los ataques de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido contra Siria.
"En la delicada coyuntura de estas horas, la Argentina hace un llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad, evitando acciones que generen una escalada de tensión y, asimismo, insta a que se sigan caminos de diálogo en el marco de los compromisos internacionales existentes", dijo Macri al hablar esta mañana ante los líderes de la región que participan de la cumbre.
Asimismo, planteó la "firme condena" del gobierno argentino al "uso de armas químicas, tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria" y también condenó "la existencia de facilidades dedicadas a su fabricación y/o almacenamiento".
Las declaraciones que utilizó Macri en el marco de su discurso en la cumbre fueron las mismas difundidas por la Cancillería argentina minutos antes de su mensaje, en un comunicado de prensa.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron anoche en conjunto ataques militares contra Siria, en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad contra civiles y para disuadirlo de que vuelva a hacerlo,según anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los ataques fueron ordenados en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del gobierno sirio del presidente Al-Assad contra la ciudad de Duma, situada en la periferia de la capital Damasco, lo que -según Trump- fue "una escalada significativa" en el prolongado conflicto sirio, que el mes pasado entró en su octavo año.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.