Los expertos de la agencia espacial estadounidense NASA le dan solo unos meses al observatorio espacial "Kepler". El satélite con el nombre del astrónomo alemán Johannes Kepler (1571-1630) lleva nueve años en el espacio buscando planetas, pero ha llegado el momento de su jubilación.
Crédito: Goddard Space Flight Center de la NASA
El Litoral
dpa
Para que la caza de exoplanetas, es decir, planetas fuera de nuestro Sistema Solar, pueda continuar, la NASA ya tiene preparado un sustituto: el telecopio "Tess" (Transiting Exoplanet Survey Satellite), que será lanzado hoy a las 22:32 GMT de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete "Falcon 9".
Es la primera vez que la NASA requiere los servicios de la empresa privada SpaceX para una misión científica. Hasta ahora, SpaceX solo se encargaba de enviar suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) con su cohete "Dragon".
La misión de "Tess", que ha costado unos 200 millones de dólares, tendrá en principio dos años de duración. El telescopio es prácticamente tan grande como un refrigerador y cuenta con cuatro cámaras. "En el 'Falcon 9' parece un juguete", dice el jefe de la misión, George Ricker.
Tras el despegue pasarán dos meses hasta que "Tess" se instale en la órbita planeada y comience a recabar datos. Al igual que "Kepler", "Tess" observará la luz de determinadas estrellas. Si disminuye temporalmente, podría significar que un planeta ha pasado por delante.
"Tess" podría encontrar tanto pequeños exoplanetas rocosos, como enormes cuerpos celestes, y cubrirá un sector del espacio mucho más grande que el que cubre su predecesor.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.