Monseñor Sergio Alfredo Fenoy, que hasta ahora desempeñaba su labor pastoral como Obispo de San Miguel, remplazará a Monseñor José María Arancedo, tras la respuesta positiva del papa Francisco este martes.
Foto: Internet
El Litoral
Télam
El papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor José María Arancedo como arzobispo de Santa Fe y lo reemplazó por el hasta ahora obispo de San Miguel, Sergio Alfredo Fenoy, anunció este martes el Vaticano.
Fenoy, de 58 años, laureado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, es miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y del Consejo de Asuntos Jurídicos de la Universidad Católica Argentina.
Tras darse a conocer la noticia, Fenoy se despidió de los feligreses de San Miguel con una emotiva carta en su cuenta de Facebook. "He recibido esta noticia con espíritu de fe y sencilla disponibilidad y con mucho agradecimiento a la Iglesia que, en la persona del Santo Padre, me confía esta nueva y desafiante misión", escribió, y agregó: "quiero expresarles todo mi cariño a cada uno de ustedes, con quienes he compartido estos años en la diócesis de San Miguel, en especial a todos mis hermanos sacerdotes, que han colaborado en mi ministerio con mucha generosidad y han sabido tenerme paciencia".
La Arquidiócesis de Santa Fe cuenta con 88 parroquias y reúne a casi 800.000 feligreses. Arancedo, de 77 años, quien presidió la CEA entre 2011 y 2017, había presentado su renuncia al pasar el limite de 75 años que rige para el retiro. En 2011, Arancedo había sucedido al entonces cardenal Jorge Bergoglio como presidente de la CEA, y luego de cumplir los dos mandatos permitidos por carta orgánica, fue reemplazado a fines del año pasado por monseñor Oscar Ojea.
Boletín oficial del Vaticano.Foto:
La aeronave fue encontrada en un predio a 5 km. de la autopista. Tenía su matrícula tapada con barro.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
El santafesino Gastón Vigo es licenciado en Administración de Empresas y doctorado en Economía. Sin embargo, renunció a su estilo de vida y fundó la primera sucursal de la ONG del Padre Pedro Opeka de Madagascar en nuestro país.
A dos días del cambio de gobierno, el presidente y su sucesor compartieron la ceremonia convocada por la Iglesia Católica por "la unión nacional y la paz".
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?