Irán no se dejará extorsionar por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, y está preparando alternativas para el caso de que éste abandone el acuerdo nuclear firmado con potencias internacionales, aseguró hoy el secretario del Consejo de Seguridad, Ali Shamshani.
Crédito: Getty Images / ATTA KENARE / AFP
El Litoral
dpa
"Saludamos los esfuerzos de los europeos para convencer a Trump de permanecer en el acuerdo nuclear, pero ello no significa que nos dejemos chantajear por Trump", señaló citado por la agencia de noticias IRNA. El mandatario considera que el acuerdo alcanzado durante el mandato del anterior presidente es negativo para su país.
Irán podría responder a ese paso por parte de Estados Unidos abandonando también el acuerdo, que contempla la vigilancia de sus avances nucleares para impedir que pueda fabricar una bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones económicas contra el país persa y la normalización de las relaciones económicas con occidente.
Ello, sin embargo, no le interesa a Irán. Más bien, el país persa retomaría pronto su programa nuclear, sobre todo el enriquecimiento de uranio, sin los límites contemplados en el texto. Ese enriquecimiento es una condición previa al desarrollo de armas nucleares.
El ministro de Exteriores iraní, Mohammed Zarif, se reunirá hoy en Nueva York con su homólogo alemán, Heilo Mass, para hablar del futuro del Acuerdo de Viena firmado en 2015. El ministro espera que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, puedan convencer a Trump de mantener el acuerdo, durante sus visitas a Washington esta semana.
Irán exige que el acuerdo firmado por Irán con Estados unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania no sea sólo reconocido, sino aplicado en su totalidad.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".