Precipitaciones "extraordinarias"
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
Es uno de los cuatro países exceptuado del pago.
Foto: Archivo
El Litoral
Prensa Cancillería
El Gobierno argentino acordó con el Gobierno de los Estados Unidos la excepción del pago de aranceles sobre las exportaciones de aluminio y acero a ese país.
Argentina es uno de los cuatro países, junto con Australia, Brasil y Corea del Sur, que logró ser exceptuado del pago de aranceles sobre la exportación de dichos suministros.
Esta medida da cuenta del vínculo estratégico y de la excelente relación de trabajo que se ha forjado con el gobierno estadounidense. “Nuestro trabajo consiste en capitalizar la relación con cada uno de los países en los que exista una oportunidad, multiplicar las alternativas para llevar nuestros productos a nuevos mercados y negociar cuando se presentan adversidades”, dijo el canciller Jorge Faurie.
“Llevar adelante una política de inserción inteligente en el mundo tiene un componente sustancial en la apertura y consolidación de mercados para la exportación de la producción argentina. Una inserción inteligente es una política exterior abierta y centrada en nuestros intereses, que consolide y amplíe la presencia de la Argentina en el mundo”, agregó.
El resultado favorable a la Argentina es fruto de las gestiones lideradas por el presidente Macri y llevadas a cabo por especialistas del Ministerio de Producción, de la Cancillería y de la Embajada Argentina en Washington. “Estamos muy conformes con esta negociación”, dijo el Canciller.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de las empresas productoras de acero y aluminio de nuestro país, lo que significa un mercado de 700 millones de dólares de exportación.
Al respecto, el Ministro de Producción, Francisco Cabrera, dijo: “Trabajar con coherencia y constancia en esta estrategia es imprescindible para defender la producción y el empleo argentinos y avanzar así hacia el objetivo de pobreza cero”.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?