"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Representantes de los líderes mundiales de los países y organismos que conforman el G20 participarán desde mañana en la ciudad de Ushuaia de la segunda reunión de sherpas (como se conoce a los enviados de los mandatarios) que se realiza en el país.
Crédito: El Litoral
Redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
Télam
La cumbre que se inicia hoy y que concluirá el viernes servirá para que los delegados o sherpas debatan sobre temas globales vinculados con el desarrollo, como empleo, educación, anticorrupción y sustentabilidad climática, entre otros.
El objetivo es avanzar en el diseño de políticas públicas de alcance mundial y elaborar recomendaciones que luego elevarán a los presidentes de los países miembros que se reunirán en Buenos Aires el 30 de noviembre y 1 de diciembre de este año, según precisaron a Télam fuentes oficiales.
El encuentro en la capital fueguina, el segundo tras la reunión de sherpas de diciembre pasado en Bariloche, convocará a los representantes de los países miembros permanentes del G20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. También participarán los países invitados, Chile, España y Países Bajos, así como Singapur, que representa a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); Jamaica, en representación de la Comunidad del Caribe (Caricom), y Senegal, que representa a Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD).
“Es una oportunidad histórica para mostrarnos al mundo como provincia y para atraer inversiones”, dijo sobre el encuentro la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, en una entrevista con Télam publicada este fin de semana.
Los sherpas sesionarán en un lujoso hotel de Ushuaia donde abordarán diez áreas de trabajo: agricultura, anticorrupción, comercio e inversiones, desarrollo, economía digital, educación, empleo, salud, sustentabilidad climática y transiciones energéticas.
Además de los delegados oficiales, habrá miembros de las organizaciones internacionales socias del G20: el Banco Mundial, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Fondo Monetario Internacional (FMI), las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Asimismo, participarán los llamados grupos de afinidad, que representan a distintos sectores de la sociedad civil, como ONG, sindicatos, científicos, empresas, académicos y agrupaciones de mujeres y jóvenes.
En total se estima que unas 150 personas integrarán la comitiva que se trasladará a Ushuaia, donde el gobierno provincial y el municipio están abocados a una serie de preparativos logísticos y de seguridad dispuestos por la organización del evento.
La agenda oficial comenzará hoy con un almuerzo en el hotel Arakur, sede del encuentro, seguido de la tradicional fotografía oficial. Posteriormente, el sherpa argentino, Pedro Villagra Delgado, inaugurará las discusiones, que proseguirán hasta las 19.30 e incluirán temas como el empleo, la educación y la economía digital.
La segunda jornada, el jueves 3, se debatirá sobre desarrollo sostenible, anticorrupción, salud y energía, entre otros temas, mientras que la reunión terminará el viernes 4, a la 13.30, luego de una mañana en la que se discutirá sobre comercio, inversión y agricultura.
El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, y en plena crisis económica de 2008, se convirtió en un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85 por ciento del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
Ushuaia no recibe una cumbre internacional de esta magnitud desde la reunión del Mercosur de 1998, en la que participó el ex presidente sudafricano Nelson Mandela.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.