Clima
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Crédito: Gentileza
Así se refirió el diputado provincial Jorge Henn al conocerse el respaldo del gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hacia la política económica del gobierno nacional, tras los anuncios de volver al FMI.
Además se sumó al mensaje de rechazo que el Nuevo Espacio Organizado de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, hiciera respecto a las declaraciones de mandatario mendocino, quien en los últimos días manifestó que “…en 2019 el radicalismo santafesino en su conjunto tiene que estar en Cambiemos”.
“Las afirmaciones del Presidente Nacional de la UCR me parecen claramente desafortunadas y fuera de lugar”, aseveró Henn y agregó:“¿Con quién consultó Cornejo para sustentar semejantes afirmaciones? ¿Ignora que la mayoría absoluta de los radicales santafesinos, no sólo formamos parte del gobierno, sino que además estamos convencidos de que nuestro lugar en la Provincia es el Progresismo?”.
Para el diputado “en la lógica de encierro y abandono de la defensa de los intereses de la gente, es natural que Cornejo crea que el resto de los radicales pensamos como él, pero se equivoca. La mayoría de los radicales no sólo no compartimos las decisiones del gobierno nacional, sino que sentimos una suerte de vergüenza por las últimas medidas económicas, que nos llevan a repetir experiencias dolorosas y traumáticas para la economía de la clase media y para el destino del país”.
Henn forma parte del grupo de dirigentes radicales que desde el primer momento mostraron su disconformidad con el ingreso de la UCR a la alianza Cambiemos y siente que el radicalismo se siente más a gusto con el progresismo. En este sentido expresó: “Cornejo puede estar con quien quiera, pero de ninguna manera tiene derecho a hablar en nombre de los radicales santafesinos, que creemos en el Frente Progresista no sólo como una fuerza provincial, sino como una expresión de lo que debemos hacer los radicales a nivel nacional”.
“Para los radicales es muy triste ver que, en el centenario de la Reforma Universitaria, las siglas de nuestro partido estén asociadas a una gestión que desprecia a la educación pública, cerrando escuelas técnicas, disminuyendo los presupuestos universitarios y la inversión en Ciencia Tecnología”, reflexionó el ex vicegobernador.
En su opinión “Cornejo forma parte de un grupo de dirigentes que, como su antecesor, parecen más preocupados por garantizar sus futuros políticos que por los destinos del país, y de la inmensa mayoría de los argentinos que ya sienten en sus hogares los efectos devastadores de este plan económico al servicio de la timba financiera”.
Para terminar señalo: “No permitiremos rebajar nuestra historia al triste papel de mendigos de traje con los nudillos gastados de golpear puertas en Casa Rosada. El radicalismo fue, es y será progresista, reformista y aliado de los sectores más postergados”.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.