El presidente del ejecutivo europeo, Jean-Claude Juncker, afirmó este miércoles que el acuerdo nuclear con Irán "es de importancia primordial para la paz mundial", y subrayó que la Unión Europea (UE) no desea "verlo arder" tras la salida de Estados Unidos.
Foto: Internet
Juncker encabeza la Comisión Europea (CE), el organismo ejecutivo del sistema de instituciones de la UE, que en todo momento se opuso a la salida de los Estados Unidos de dicho pacto, que se produjo el martes 8 de mayo pasado.
Después de una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, el político luxemburgués aseguró en rueda de prensa que "queremos mantener con vida el acuerdo concluido entre los diferentes socios e Irán".
Agregó que "no queremos ver arder este acuerdo porque pensamos que es de importancia primordial para la paz en la región afectada y, más allá, para la paz mundial", informó la agencia de noticias EFE.
Este miércoles por la noche, Juncker participará de una cumbre informal en Sofía, donde los jefes de Estado y de Gobierno de la UE debatirán cómo continuar con el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán, Alemania, y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Juncker aseguró que le gustaría ver salir de Sofía un acuerdo sobre "una actitud común, un enfoque común, consensuado" en las relaciones con Washington en lo referente a Irán, pero prefirió no revelar las propuestas que la CE llevará a la capital búlgara.
Advirtió que los medios con que cuentan los Veintiocho "son limitados, pero los explotaremos en su totalidad".
Guterres, por su parte, afirmó que la ONU apoya "totalmente" los esfuerzos de Bruselas para "rescatar" el tratado nuclear con Teherán, y que en lo inmediato no espera ninguna iniciativa sobre sanciones relacionadas con Irán en el Consejo de Seguridad.
Desde el momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió unilateralmente el pacto firmado en su momento por su predecesor, Barack Obama, la UE buscó asegurar su supervivencia, y ayer empezó a tomar medidas para garantizarla, informó por su parte la encargada comunitaria de política exterior, Federica Mogherini.
La "canciller" comunitaria hizo referencia así a una reunión que mantuvo ayer con los ministros de relaciones exteriores de Alemania, Francia, el Reino Unido e Irán, que el canciller del país del Medio Oriente, Mohamad Yavad Zarif, consideró "un buen comienzo".
Con información de Télam.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
Un hombre fue condenado a 20 años de prisión por secuestrar y torturar a sus propios niños y a su ex esposa. A ella, además, la obligó a prostituirse y la violó. Años atrás, también había abusado sexualmente de uno de los chicos, cuando era un bebé.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
La vecinal Schneider y el polideportivo La Tablada alojaron a 52 personas evacuadas y hay 40 autoevacuadas. El intendente Emilio Jatón y todo el equipo municipal estuvo trabajando en el territorio. Acciones coordinadas con la provincia.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?