El último adiós al futbolista
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo la necesidad de que Argentina se adecue a las "condiciones internacionales" y puntualizó que "el gradualismo es hijo de algo superior, que es el pragmatismo", en referencia a las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional las últimas semanas.
"El gradualismo es hijo del pragmatismo", definió el ministro en un reportaje publicado este viernes por el diario La Nación, donde puntualizó que el Gobierno "no está atado a ningún dogma" y, "si las condiciones internacionales cambian, debemos cambiar".
"Hay algo más importante que el gradualismo. Esta gestión tiene un programa muy definido. Y el gradualismo es hijo de algo superior, que es el pragmatismo. Este es un gobierno pragmático que vio que en 2016, habiendo heredado desequilibrios, sabiendo del costo social de remover los controles de capitales y dejar flotar la moneda, era muy difícil avanzar rápido con lo fiscal hasta que no se restableciera el crecimiento", relató.
En este sentido, agregó que, "en 2017, con la economía creciendo" el Gobierno logró "una baja del gasto público consolidado de 2 puntos del PBI y este año va a ser de casi 2,5 puntos".
"Ahora que cambia el escenario internacional, cambiamos nuestras metas fiscales y nos adaptamos. No hay un dogma que nos impida movernos: si las condiciones internacionales cambian, debemos cambiar para seguir obteniendo resultados", aseveró el titular de la cartera de Hacienda.
En el mismo sentido, el funcionario desmintió que los últimos días se haya vivido "una tormenta", dijo que las autoridades "no lo vimos así" y agregó que siempre analizaron "el fenómeno" como "muy circunscrito al mercado cambiario".
"Siempre estuvimos muy tranquilos con la licitación de Lebac del martes" pasado, puntualizó Dujovne y añadió que "se armó un clima de angustia en la sociedad" porque el Fondo Monetario Internacional (FMI) "trae el recuerdo de otras épocas en las que se acudía en otras condiciones".
"Ahora no vamos para destapar una olla a presión" sino "de forma responsable", definió el ministro.
En otro tramo de la entrevista, aseguró que el proyecto opositor de "congelamiento de tarifas" también contribuyó a la "volatilidad cambiaria".
Consultado sobre el tipo de apoyo que Argentina espera del FMI, indicó que será un "stand-by de acceso elevado, cuya cifra aún no se conoce y cuyo desembolso o no depende de la Argentina, porque una vez que se acuerda el monto, los fondos están disponibles".
"Una parte puede estar al comienzo, otra de manera escalonada y, si no se necesitan, no se usan", explicó.
Ante la pregunta de si, además de la reducción del déficit, habrá 'más ajuste', el funcionario dijo que "no nos podemos anticipar".
"Ya tenemos una decisión de acelerar la convergencia hacia el equilibrio; no sabemos cuál es la visión del Fondo acerca del ritmo. Así como modificamos del 3,2 por ciento al 2,7 por ciento este año, vamos a ver cómo nos adaptamos en adelante".
En referencia a la inflación y al nivel de actividad, Dujovne puntualizó que "es evidente que tasas de interés al 40 por ciento o un tipo de cambio real más depreciado impactan algo sobre el nivel de actividad y en la inflación", y apuntó que "sería necio negarlo".
"La pregunta es dónde nos vamos a estacionar después de esto y cuán rápido", postuló Dujovne en la entrevista.
Con información de Télam.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El profesional tiene 43 años y fue detenido en su oficina de la División de Medicina Legal. Entró a la casa de la mujer (tenía la llave), le robó y se llevó a la mascota. Luego pidió rescate y dejó una cinematográfica nota amenazante.
Ocurrió este viernes por la noche en la intersección con República de Siria. Dos hombres y una mujer irrumpieron en un local de ropa. Golpearon a la encargada y se robaron la caja registradora, una PC, celular y prendas de vestir.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
Tiene 15 años y fue golpeado mientras circulaba en moto. Fue llevado al hospital de niños y luego derivado al Cullen y se encontraba en estado reservado. Se investiga lo sucedido.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.