A casi dos meses de su detención reclaman la morigeración de la prisión preventiva, para que sea alojado en un instituto de puertas cerradas, para la recuperación de adicciones.
La presentación fue presentada ante la Oficina de Gestión Judicial de los tribunales locales. Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral | sucesos@ellitoral.com
La defensa del médico Pablo Javier Nadalich solicitó una nueva audiencia para la revisión de la prisión preventiva que su pupilo viene sufriendo desde el pasado 12 de abril, acusado de haber suministrado sedantes y luego abusar de una mujer con la que compartía un encuentro personal.
“El objetivo de la defensa es lograr que el chico, que es adicto, pueda recuperarse”, aseguraron los abogados Miguel y Francisco Rodríguez Ortiz de Rozas, tras presentar un escrito por el artículo N° 225 el pasado viernes 1° de junio, ante la Oficina de Gestión Judicial de los tribunales locales.
“Vamos a pedir que la audiencia sea pública, porque queremos que esté la prensa para que se vea cuáles son las pruebas que nosotros tenemos para demostrar que no hubo acceso carnal”, sostuvieron desde la defensa. “De las pruebas de la fiscalía no surge que haya existido acceso carnal, no está probado el acceso”, cargaron. Los abogados de Nadalich sostienen que por contrapartida, “está probado que ambos ingirieron sustancias que hubieran impedido una erección”; además “no hay registro de golpes, no hay ropa rota o desgarrada, ni restos de otro tipo” que indiquen el forzamiento.
En Las Flores
Actualmente, el médico de 33 años se encuentra alojado en la cárcel de Las Flores, donde fuentes cercanas al caso aseguran que tendría acceso al consumo de estupefacientes, lo cual empeora aún su cuadro.
Por dicho motivo, la defensa planteó la posibilidad de “morigerar” la medida cauteral de máxima para que pueda realizar un “tratamiento de recuperación de drogas a puertas cerradas”. Para ello, la dupla técnica ya reservó para Nadalich una plaza en la Asociación Civil Modelo Minessota, bajo la modalidad “a puertas cerradas”.
Miguel R. Ortiz de Rozas sostuvo que en la audiencia en la que fue dictada la prisión preventiva el 12 de abril pasado, el juez penal Sergio Carraro se refirió a esta última posibilidad, claro que “una vez que se pueda contar con los informes médicos que habiliten la discusión y tratamiento de la medida”. Por lo tanto la defensa invoca ahora “nuevos elementos probatorios”, que “han sido puestos a disposición del Ministerio Público de la Acusación”.
En su casa
Entre los elementos que aporta la defensa figuran: Informe técnico del departamento de Laboratorio Biológico de PDI; Transcripción de actuaciones de la PDI, Área de violencia de género;
Estudios neurológicos, psicológicos y psiquiátricos a Nadalich; Legajo fiscal; Informe de la Asociación Civil Modelo Minessota.
Nadalich fue detenido el 8 de abril tras una denuncia por abuso sexual realizada por una joven con la que mantuvo un encuentro, la noche del viernes 6 del mismo mes, en su casa del microcentro santafesino. Los fiscales de la Unidad GeFaS (Unidad Fiscal de Violencia de Género, Familiar y Sexual del MPA), Marcelo Fontana y Alejandra del Río Ayala, lo acusaron por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”. La hipótesis sostenida por el órgano acusador, indica que Nadalich “le suministró algún tipo de medicación que impidió que ella pueda consentir libremente el acto”. La medida cautelar privativa de la libertad fue impuesta el 12 de abril por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Sergio Carraro.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.