En una crónica publicada por el diario Clarín, revelan cómo vive Nahir Galarza sus días detenida, a poco de haber comenzado el juicio por el asesinato de Fernando Pastorizzo. La joven le preguntó a su abogado cuánto tiempo pasará en la cárcel y la respuesta fue contundente: 44 años o más.
Nahir podría pasar entre 44 y 54 años en prisión. Crédito: Internet
El relato comienza así.
Son las dos de la tarde y en la Comisaría del Menor y la Mujer empieza el horario de visitas, pero allí los únicos que entran son Marcelo y Yamina, los padres de Nahir Galarza, la única detenida en todo el lugar. Llegan abrazados, con un tupper en el que llevan un bizcochuelo que la madre preparó a la mañana para compartir con su hija. El encuentro durará dos horas y será el primero a solas luego de haber comenzado el juicio en el que Nahir puede ser condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo.
Los padres prefieren no hablar con la prensa. Se los nota angustiados y dicen que en la ciudad todos los condenan. Eso se vio reflejado el lunes, cuando fueron a saludar a su hija durante media hora ante de que iniciara la primera audiencia. Al salir de allí, un grupo de no más de siete personas les gritaron “asesinos”: “perpetua para Nahir” y “crearon un monstruo”.
Pero se pudo averiguar cómo es que la joven pasó estos cinco meses en la cárcel. La celda no supera los 2x4 metros, con una mesa de material grande en el medio.
No hay ventanas ni televisor. Aunque por el momento está sola, en este pequeño espacio hay dos camas de hierro. El contraste es inmenso al considerar que, hasta antes del crimen, la joven vivía con su familia en una casa de dos pisos, a metros del Río Uruguay.
Ahora pasa todo el día allí metida. “Está las 24 horas ahí adentro”, cuentan. Pocas veces sale al patio interno que hay en la dependencia. “Siempre tiene su lugar bien limpito. Baldea y barre. Se preocupa mucho por el orden”, comenta su círculo íntimo.
Sus allegados cuentan que la joven se refugia en sus libros y tiene más de 20 apilados sobre un rincón. Le gustan los que tienen que ver con el derecho -estaba en primer año de Abogacía-, los de autoayuda y últimamente de numerología: “Le encanta eso, ella asegura que los números le dicen que saldrá ‘todo bien’”.
Pero Nahir no está ajena a lo que vive y, por eso, semanas después de haber ingresado a la prisión, la joven le hizo una pregunta a uno de sus abogados: “¿Hasta qué edad podría estar acá?”.
La respuesta de su defensor fue contundente: “44”. Aunque no le aclaró que esa condena es por homicidio simple. Si en cambio la Justicia le diera cadena perpetua, podría estar presa hasta los 54 años.
En estos cinco meses pasó por distintos estados de ánimo. Al principio tomaba pastillas de clonazepam para dormir, pero ya no. Estaba flaca porque casi no comía y ahora empezó a mejorar en ese aspecto. Sin embargo, llora, por momentos en la soledad de la noche, otros cuando está acompañada por sus padres que religiosamente la visitan todos los miércoles y sábados durante dos horas.
La mamá se prepara para ese momento de una manera especial: durante horas se la pasa imprimiendo las decenas de cartas y mails que le llegan desde todo el mundo, en apoyo a su hija. Son personas que sienten el sufrimiento de Nahir y que le mandan “fuerza”. Los mensajes llegan desde España, Colombia, Uruguay, Estados Unidos y Gran Bretaña. También desde distintos rincones del país.
Nahir está ahora más espiritual. Habla de Dios y pidió confesarse ante un cura, al que sólo dejaron ingresar semanas más tarde de ese requerimiento, en horarios de visita.
Es la única detenida en toda la comisaría, que tiene cinco calabozos, para un total de 15 o 20 detenidos. Cuentan que por momentos comparte el espacio con otra mujer, a la que alojan por algunos días y luego derivan. Según sus allegados, con todas ellas se generó una relación de amistad.
Con información de Clarín.com
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.