"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral / Telam
El dólar minorista cayó hoy 27 centavos y cerró en $ 28,19 para la venta tras la primera intervención oficial con fondos provenientes del Fondo Monetario Internacional.
El precio promedio de compra quedó $ 27,10 y el de venta en $ 28,19; con máximos de $ 28,50 en el Banco Galicia y mínimos de $ 28 en el Banco Nación.
En esta última entidad la divisa estadounidense terminó en $ 27 para la compra y $ 28 para la venta, veinte centavos por debajo del precio de cierre del martes. El dólar minorista cayó 26 centavos y cerró en $ 27,40 y $ 27,50 para la compra y venta, respectivamente. El valor final se fijó 10 centavos por encima del precio promedio pactado en la primera licitación que realizó hoy en BCRA por cuenta del Ministerio de Hacienda, en las subastas que realizará diariamente a las 13.
Por la mañana se informó oficialmente que desde hoy se realizarán ventas diarias por US$ 100 millones durante 75 días. Esto estimuló que el volumen del mercado creciera 86% respecto de la rueda del martes hasta los US$ 952,8 millones y a US$ 40 millones en el de futuros del MAE.
El dólar abrió en baja en el mercado de cambios reflejando la expectativa respecto de las ventas oficiales y tras el anuncio de reclasificación de Argentina como mercado emergente."Hubo un cambio de tendencia en el mercado que dio por resultado un brusco descenso del tipo de cambio mayorista", señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
Para Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios, la reclasificación de Argentina "cambió el humor de los operadores del mercado financiero argentino, con más calma en la demanda de dólares, un aumento de ofertas de exportadores e inversores". Izzo remarcó la fuerte baja en el mercado de futuros en 47 centavos para fines de junio y julio, y diciembre "muy vendedor con una caída de 70 centavos".
En el mercado de futuros de Rosario, Rofex, se operaron US$ 913 millones, de los cuales el 60 % se pactó entre junio y julio con precios a $ 27,57 y $ 28,52 respectivamente. "El plazo más largo fue enero de 2019 a $ 33,20 a una tasa de 33,77%. Los futuros operaron a la baja, al igual que el spot, recortando sus precios más de cuarenta y cinco centavos promedio", indicó Izzo en su informe diario.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.