"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Joachim Löw, entrenador de la Selección de Alemania, dialogó en conferencia luego de la eliminación del país europeo del Mundial de Rusia 2018.
Crédito: Archivo
El Litoral
El seleccionador alemán de fútbol, Joachim Löw, aseguró estar "increíblemente decepcionado" por la eliminación de su equipo del Mundial de Rusia, si bien asumió que los suyos no merecieron avanzar a los octavos.
"Estoy increíblemente decepcionado por esta eliminación, es una gran decepción", afirmó un serio Löw en rueda de prensa tras despedirse del campeonato, con una derrota por 2-0 ante Corea del Sur.
"Pero tenemos que asumir la derrota, no merecimos pasar a octavos", continuó el seleccionador germano. "No conseguimos estar a la altura que acostumbramos y tenemos que aceptar la derrota".
"Fuimos eliminados no porque no quisimos o no intentamos ganar, sino porque nunca tuvimos la oportunidad de adelantarnos en el marcador, porque no aprovechamos nuestras oportunidades, así que merecimos ser eliminados", agregó, antes de señalar que los surcoreanos no los sorprendieron con su juego.
La derrota ante los asiáticos sumada a la victoria de Suecia por 3-0 ante México apeó a Alemania en la fase de grupos de un Mundial por primera vez en su historia.
Löw, no obstante, restó trascendencia al dato y recordó que otras grandes selecciones no superaron la fase de grupos justo después de haberse proclamado campeonas del mundo.
"Nosotros intentamos defender nuestro título, pero simplemente no conseguimos desplegar nuestro juego en la cancha ni aprovechar nuestras oportunidades, tenemos que ver por qué", apuntó el mismo técnico que llevó a los germanos a levantar la Copa del Mundo en Brasil 2014.
"Esto le pasó a otras selecciones antes y ahora tenemos que sacar las conclusiones adecuadas", concluyó el mesurado Löw sin querer hablar sobre su futuro al frente de la selección alemana.
Con información de Dpa.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.