Un 48 por ciento de los peruanos cree que el indulto al ex presidente Alberto Fujimori fue ilegal y debe ser revocado, contra un 43 por ciento que lo considera legal, según un sondeo de la firma Datum Internacional revelado hoy en Lima.
Foto: Internet
El Litoral
La encuesta se conoce cuando el Ejecutivo y la Justicia examinan, por pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la legalidad del perdón que le dio el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski a Fujimori en diciembre, cuando le faltaban pagar 15 de 25 años de cárcel como autor mediato de 25 asesinatos.
El Estado peruano tiene plazo gasta fines de octubre para dar sus conclusiones. La Corte IDH expidió en junio una resolución en la que regresa el asunto a las autoridades peruanas, aunque hace hincapié en hechos que supuestamente cuestionan la legitimidad del indulto.
Entre esos puntos están que Fujimori no pagó indemnizaciones, que los exámenes médicos que justificaron razones "humanitarias" no siguieron los protocolos y que la medida se dio en un marco de crisis política que comprometía la continuidad de Kuczynski.
Fujimori, próximo a cumplir 80 años y quien gobernó con mano dura de 1990 a 2000, se mantiene alejado de la mirada pública desde que dejó la prisión.
En otro aparte, la encuesta encontró que un 63 por ciento de los peruanos cree que las decisiones de Gobierno las toma el Congreso, dominado por el partido derechista radical Fuerza Popular, mientras que solo un 23 por ciento estima que lo hace el presidente Martín Vizcarra, como corresponde por la Constitución.
Además, un 22 por ciento de los participantes dijo no recordar a ninguno de los 19 ministros, lo que, según el analista Fernando Rospigliosi, se explica en que se trata de un equipo "gris".
La encuesta fue hecha sobre una muestra de 1.200 personas y reconoce un margen de error de un 2,8 por ciento.
Con información de dpa.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
Todavía no está definida la continuidad de Javier Méndez, en tanto que San Lorenzo declaró prescindible a Mauro Pittón, a quien Unión le transfirió el 70 por ciento de los derechos económicos.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Este viernes alcanzó el 1,54 mts. El nivel más bajo de los últimos 20 años fue en 2009, cuando llegó al 1,53 mts.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Desde la empresa aclararon que no "no es una situación para generar ningún tipo de alarma", pero recomendaron realizar un uso prudente del suministro.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?