Crédito: FIFA
El Litoral
Un día después de la dolorosa derrota ante Bélgica, por los cuartos de final del Mundial Rusia 2018, la prensa brasileña coincidió en pedir la permanencia del entrenador Tite al frente del equipo, más allá de la eliminación.
En su columna de opinión, el diario deportivo "Lance!" titula: "Que no pierdan tiempo en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF): Tite debe seguir". "No se puede negar que el entrenador hizo un muy buen trabajo, con más aciertos que errores: no tenemos en Brasil otro técnico con sus cualidades", refiere.
El diario "Folha de Sao Paulo" analiza incluso que hubo un error de Tite en la estrategia utilizada para parar el equipo, ya que la marca de Fernandinho no sirvió para detener a Kevin De Bruyne. Pero aclara: "Su trabajo debe seguir".
"Es evidente que logró la evolución del fútbol de Brasil. No es para parar: es para que continúe. Éste es el mínimo de sentido común que se pide para un país que perdió 7-1 y que pensó que su fútbol había muerto", explica el artículo.
"Percibimos ahora que Brasil sigue en una élite, sólo que mucho más apretada", concluye.
En otra columna del mismo diario, se ensalza el juego de Brasil, se enumeran las oportunidades de gol perdidas y los merecimientos para haber conseguido el empate y se sostiene: "Decepcionante e injusto: el fútbol está hecho de detalles, de acasos, de imprevistos e improvisaciones".
En ese mismo sentido, un texto del portal "GloboEsporte" dice: "La verdad es que Brasil merecía mejor suerte por el juego mostrado en el campo. No sería exageración decir que la selección jugó mejor que Bélgica. Cuatro años después del 7-1, la humillación dio lugar a la frustración".
El diario "O Globo" señala: "¡Qué gran oportunidad se le presenta al fútbol brasileño! Oportunidad de mirar atrás y ver lo que era el equipo hace dos años, de percibir en lo que hoy se transformó, saliendo del Mundial después de un juego memorable, nivelado con los mejores conjuntos de la actualidad".
"Continuar con Tite y con la espina dorsal de un equipo que probó, para quien quiera ver, que el problema brasileño nunca fue la incapacidad de producir jugadores, la falta de talento, la 'generación magra', pero sí la tentación de vivir de improvisaciones, de estar siempre recomenzando", completa.
Con información de DPA
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.