El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
Foto: dpa
El Litoral
La Unión Europea (UE) firmó hoy con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
Japón es, detrás de Estados Unidos y China, la tercera economía mundial y por ello un mercado estratégico para Europa. Los 28 países de la UE y el país asiático suman más de 600 millones de habitantes.
El acuerdo también pretende enviar una señal al presidente estadounidense, Donald Trump, al que Bruselas y Tokio acusan de llevar a cabo una política de proteccionismo.
"Esta es una señal esperanzadora en un momento muy difícil para el comercio mundial", comentó Joachim Lang, director gerente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI).
Los críticos, sin embargo, alertan de una debilitación de la protección del medio ambiente y los consumidores en la UE como consecuencia del pacto.
Con información de dpa.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El nuevo presidente será acompañado por dos jóvenes mujeres en la mesa de conducción: Lucila De Ponti y Jimena Senn. El cuerpo aceptó el planteo de Cesira Arcando quien juró como quinta integrante de Cambiemos. Rechazaron todas las demás impugnaciones.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?