Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
De izquierda a derecha, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el 17/07/2018 en Tokio, Japón. La Unión Europea (UE) firmó el 17/07/2018 con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Crédito: dpa
El Litoral
La Unión Europea (UE) firmó hoy con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
Japón es, detrás de Estados Unidos y China, la tercera economía mundial y por ello un mercado estratégico para Europa. Los 28 países de la UE y el país asiático suman más de 600 millones de habitantes.
El acuerdo también pretende enviar una señal al presidente estadounidense, Donald Trump, al que Bruselas y Tokio acusan de llevar a cabo una política de proteccionismo.
"Esta es una señal esperanzadora en un momento muy difícil para el comercio mundial", comentó Joachim Lang, director gerente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI).
Los críticos, sin embargo, alertan de una debilitación de la protección del medio ambiente y los consumidores en la UE como consecuencia del pacto.
Con información de dpa.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos