Buscan impulsar el crecimiento y crear más puestos de trabajo
La Unión Europea firma con Japón su mayor acuerdo de libre comercio
El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
De izquierda a derecha, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el 17/07/2018 en Tokio, Japón. La Unión Europea (UE) firmó el 17/07/2018 con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Crédito: dpa
De izquierda a derecha, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el 17/07/2018 en Tokio, Japón. La Unión Europea (UE) firmó el 17/07/2018 con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Crédito: dpa
Buscan impulsar el crecimiento y crear más puestos de trabajo La Unión Europea firma con Japón su mayor acuerdo de libre comercio El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo. El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
El Litoral
La Unión Europea (UE) firmó hoy con Japón su mayor acuerdo de libre comercio hasta el momento, informaron hoy en Tokio el primer ministro japonés, Shinzo Abe, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El pacto, que se estaba negociando desde 2013, establece la supresión de aranceles y otros obstáculos comerciales con el fin de impulsar el crecimiento y crear nuevos puestos de trabajo.
Japón es, detrás de Estados Unidos y China, la tercera economía mundial y por ello un mercado estratégico para Europa. Los 28 países de la UE y el país asiático suman más de 600 millones de habitantes.
El acuerdo también pretende enviar una señal al presidente estadounidense, Donald Trump, al que Bruselas y Tokio acusan de llevar a cabo una política de proteccionismo.
"Esta es una señal esperanzadora en un momento muy difícil para el comercio mundial", comentó Joachim Lang, director gerente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI).
Los críticos, sin embargo, alertan de una debilitación de la protección del medio ambiente y los consumidores en la UE como consecuencia del pacto.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
8
Cambios en la coloración y en la textura de la lengua
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.