La Comisión Europea aseguró este lunes que es consciente de la escalada del drama migratorio en el sur de España y prometió ayuda al país tras recibir una carta de su nuevo jefe de Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Crédito: Archivo
El Litoral
La Comisión Europea prometió ayudar a España tras recibir una carta de su nuevo jefe de Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
"España ha solicitado ayuda de emergencia adicional que está siendo tramitada y evaluada", señaló en Bruselas la portavoz Natasha Bertaud, según la cual el Ejecutivo comunitario responderá cuanto antes al mandatario.
La portavoz recordó que ya en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrada en junio se analizaron formas de intensificar la ayuda a España para hacer frente a la crisis.
En ese sentido, Bertaud apuntó que "la situación en el Mediterráneo no es nueva" y que la Comisión sigue "muy de cerca" su evolución. El comisario de Migración, Dimitris Avramopoulos, habló el viernes sobre el tema con el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska.
Bruselas mantiene además su cooperación con Marruecos y Túnez, recordó la portavoz, y a principios de julio se aprobaron ayudas a ambos países por 55 millones de euros (64 millones de dólares) para que mejoren el control de fronteras y la lucha contra las mafias.
España desplazó este año a Italia como principal destino de los migrantes que huyen del hambre y la guerra en África. El país auxilió ya a 22.082 personas personas en lo que va de 2018, casi el total de todo el año pasado, según las cifras de la UE.
Solo este fin de semana, más de 1.800 migrantes fueron rescatados en aguas del estrecho de Gibraltar y trasladados a centros de acogida en la costa sur de España, muchos de los cuales están ya desbordados en su capacidad.
Con información de dpa.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.