Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
El juez Carlos Rossi, el femicida Sebastián Wagner, y la víctima Micaela García. Crédito: Archivo
El Litoral / LaNacion.com
El tribunal de juicio de Entre Ríos absolvió esta tarde al juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi, que se reintegrará a sus funciones el 1° de agosto. El juez había sido suspendido por mal desempeño al haber liberado a Sebastián Wagner, convicto por una violación, a pesar de que los informes penitenciarios lo desaconsejaban. Meses después, en abril de este año, Wagner asesinó a Micaela García, de 21 años, en Gualeguay.
El tribunal tomó la decisión luego de que el procurador general del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, decidiera no acusar a Rossi por mal desempeño en sus funciones. García entendió que los jueces pueden tomar decisiones equivocadas, pero ello no es ‘causal de mal desempeño‘.
El 1° de julio de 2016 Rossi otorgó la libertad condicional a Wagner, que cumplía en la Unidad Penal 9 de Gualeguaychú una condena a 9 años de prisión por dos violaciones que estaría cumplida el 16 de julio de 2018.
En abril de 2017, Micaela García fue raptada tras salier de un boliche en Gualeguay y apareció muerta una semana después. El 17 de octubre de ese mismo año, los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo condenaron a Wagner a prisión perpetua por ‘abuso sexual con acceso carnal y homicidio agravado por ser con alevosía, criminis causae y violencia de género‘. También sentenciaron a cinco años por ‘encubrimiento‘ a su ex patrón, Néstor Pavón. Mientras, el hijo de la ex pareja de Wagner, Ignacio Otero, fue absuelto.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.