"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El organismo de defensa de derechos se encuentra trabajando este tema de forma coordinada con su par de la ciudad de Bariloche. Recordó que este rubro está regulado por las leyes 25.599, su modificatoria 26.208 y la resolución 23/2014 y que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Transporte de la Nación.
Crédito: Archivo El Litoral
Prensa Defensoría del Pueblo
Ante las denuncias públicas de alumnos de escuelas secundarias afectados por la presunta quiebra de una empresa de viajes de egresados, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe informa que se encuentra trabajando de forma coordinada con la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Bariloche, al mismo tiempo que se pone a disposición de los establecimientos educativos y los padres de los estudiantes para asesorarlos al respecto y, además, reitera una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de contratar este tipo de servicios.
Los afectados por esta situación pueden acercarse a la Defensoría del Pueblo, en cualquiera de sus sedes o delegaciones, llevando consigo toda la documentación que esté en su poder, de manera de que esta pueda ser analizada por los profesionales de la institución para dar así asesoramiento pertinente.
Además de estar tratando este tema con la Defensoría de Bariloche, la institución santafesina está permanente en contacto con el organismo chubutense para trabajar ante cualquier eventualidad que pasen los alumnos provinciales que viajan a esa ciudad.
Sobre el turismo estudiantil
El turismo estudiantil está regulado por ley nacional 25.599, su modificatoria 26.208 y la resolución 23/2014. La mencionada normativa prevé el Fondo de Turismo Estudiantil, cuya finalidad es asegurar la realización de los viajes de egresados, ante eventuales incumplimientos por parte de las agencias.
El Fondo se integra con la llamada cuota cero, que es lo primero que se paga y es el equivalente al 6 por ciento del valor del viaje. Es decir que es la sumatoria de las cuotas cero lo que constituye el fondo fiduciario y, en caso de que una empresa no pueda cumplir con el viaje, éste permitiría que se puedan solventar los viajes comprometidos asignándoselos a otras agencias.
La autoridad de aplicación y órgano de control en estos casos es el Ministerio de Turismo de la Nación.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.