Stornelli consideró que hay testimonios de algunos arrepentidos que seon sustanciales para reconstruir la verdad.
Foto: Archivo
El Litoral
El fiscal federal Carlos Stornelli, que lleva adelante la causa que se inició a partir de los cuadernos del remisero Centeno, aseguró que el ex secretario de Obras Públicas José López “hizo aportes importantes a la causa” sobre el pago de coimas durante la gestión del kirchnerismo, lo que justificó que pueda ser tomado como como imputado colaborador en esta investigación.
‘Celebramos un acuerdo con López después de cinco o seis horas de declaración. Fue un acuerdo muy sustancioso y de gran utilidad para la causa‘, dijo en una entrevista que le hicieron en AM 990.
Stornelli explicó en el reportaje radial que ‘para que una persona sea considerada como imputado colaborador tiene que aportar datos nuevos, señalar cuestiones que no estaban en el expediente, nuevos responsables. El acuerdo lo recibimos con beneplácito y muy útil para la búsqueda de la verdad‘.
Entre las personas que han hecho aportes sustanciales para reconstruir el mecanismo por el cual se adjudicaban obras públicas a cambio de dinero, nombró a Carlos Wagner, Juan Chediak, Ernesto Clarens y José López.
Stornelli adelantó que en los próximos días tanto la fiscalía como el juzgado deberán resolver las situaciones procesales de los que fueron convocados a prestar declaración indagatoria. mientras se sigue analizando la información acumulada en estas semanas que, informó, excede la capacidad de mano de obra de la fiscalía y el juzgado, para cual van a requerir recursos humanos y técnicos en la medida en que los necesiten.
Consultado sobre el motivo por el cual quienes fueron incorporados como arrepentidos fueron excarcelados, Stornelli se preguntó “¿por qué debería ser lo contrario? Cada situación es particular, y la ley prevé que en un acuerdo de arrepentido se evalúe la excarcelación, no hay ningún misterio”.
“Ninguno de salvó del proceso, siguen imputados, seguirán procesados, algunos han sido excarcelados y otros no. Por ejemplo, el defensor de José López no ha pedido la excarcelación. Hay gente que vino arrepentida que no estaba detenida, se sintió imputada y se acercó a la fiscalía. Son todos mecanismos que prevé la ley, no busquemos misterios donde no lo hay. La excarcelación es un beneficio de libertad anticipada que no tiene que ver con una eventual condena o no”, enfatizó.
Planteo de Parrilli
La Cámara Federal deberá resolver un planteo de la defensa del ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli que pidió la nulidad del expediente porque considera que se inició de manera irregular. Según Infobae, los camaristas Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun citaron a una audiencia para el próximo jueves a Roberto Boico y el ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra, abogados del ex titular de la AFI.
La causa se inició porque el periodista del diario La Nación, Diego Cabot, le entregó al fiscal Stornelli copia de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. El fiscal los aportó a la causa de las irregularidades del Gas Natural Licuado, que lleva Bonadio. El magistrado entendió que ambos expedientes se relacionan y dispuso el 12 de junio pasado que tramiten por separado “por una cuestión de organización del trabajo y economía procesal” pero en conjunto por tratarse de casos vinculados. Así lo explicó Bonadio el 6 de agosto cuando rechazó el pedido de nulidad de Parrilli.
Pero la defensa del ex funcionario sostiene que la causa debió ir a sorteo. También entienden que los expedientes de los cuadernos y los del GNL no se vinculan en sus investigaciones por lo que se trata de un caso de “fórum shopping” (cuando se elige al juez) porque se violó una reglamentación de la Cámara Federal que en uno de sus artículos fija que “las denuncias recibidas directamente por los Jueces o los Agentes Fiscales, o testimonios que fueran extraídos a fin de que se investigue la eventual comisión de delitos advertidos en el marco de otras causas, que deben ser remitidos a la Mesa General de Entradas de la Secretaría General del Tribunal” para su sorteo.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El nuevo presidente será acompañado por dos jóvenes mujeres en la mesa de conducción: Lucila De Ponti y Jimena Senn. El cuerpo aceptó el planteo de Cesira Arcando quien juró como quinta integrante de Cambiemos. Rechazaron todas las demás impugnaciones.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?