Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la trama de presuntos sobornos pagados por empresarios a funcionarios de los gobiernos kirchneristas afectará el crecimiento de la economía del país.
Foto: Archivo
El Litoral
"La incertidumbre que genera (el caso) para quienes financian la inversión e invierten tendrá un impacto que será corto pero que evidentemente pesará en el crecimiento de este año", afirmó Dujovne en una entrevista publicada este domingo por el diario Clarín.
El ministro destacó que elgGobierno trabajará en "retocar algunos aspectos" de los contratos de inversión que el Estado firmó en su momento con empresas privadas, algunas de ellas investigadas por pagar sobornos, para que los tareas iniciadas no se paralicen.
Varios de los empresarios más importantes del país, la mayoría de ellos inversores en obra pública, declararon públicamente o en la Justicia haber sobornado a funcionarios de los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para obtener beneficios en contratos.
Algunos de ellos incluso se encuentran detenidos en el caso o fueron excarcelados después de haber brindado sus testimonios bajo la figura legal del "imputado colaborador" o "arrepentido".
Dujovne, uno de los miembros más importantes del gabinete del presidente, consideró, sin embargo, que la revelación del escándalo de supuestos sobornos resulta positiva "para construir una Argentina que destierre la corrupción".
El diario La Nación, que fue el primero en revelar la trama de sobornos, sostuvo que "la gran caja" de dinero que financió a la política en los gobiernos kirchneristas, según surge de la investigación judicial, fue la obra pública.
"Todos lo sabían, pero aquellos millones que se repartían tenían un efecto sedante para todos. Los recaudadores acumulaban millones; los políticos cortaban cintas, y los empresarios sonreían detrás de montaña de facturas truchas (falsas) y contabilidades paralelas. Ahora se sabe todo", indicó el periodista Diego Cabot, que estuvo al frente de la investigación que dilucidó el caso.
La trama de sobornos de empresarios a funcionarios kirchneristas salió a la luz a partir del hallazgo de ocho cuadernos en los cuales entre 2005 y 2015 un ex chofer de quien fuera el "número dos" del desaparecido Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, llevó un registro detallado de fechas, direcciones, nombres y sumas de dinero de los supuestos pagos.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?