Clima
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Las lluvias resultaron beneficiosas para el trigo y para continuar la siembra del girasol.
Crédito: Campolitoral
El Litoral | BCSF
La semana se caracterizó por tener condiciones de estabilidad, bajas temperaturas, escasa nubosidad, bancos de niebla y heladas.
Éstas cambiaron un par de días con inestabilidad climática, ráfagas de viento, lloviznas y precipitaciones de variados montos pluviométricos que fluctuaron entre 01 y 35 mm, en todos los departamentos del área de estudio.
Las lluvias fueron de baja intensidad, permitiendo muy buena infiltración en los suelos, cubriendo así la demanda de los cultivos, que aumentaría con el transcurso de los días, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Las tareas realizadas en la semana fueron principalmente tres:
a) En los departamentos del norte del área, favorecidos por las condiciones ambientales, continuó el proceso de siembra del girasol con buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra.
b) Prosiguió lento el ritmo y el movimiento de las cosechadoras, que avanzaron sobre los lotes de maíz de segunda, consecuencia de los medios a altos porcentajes de humedad ambiente y del grano. Lográndose un grado de avance del orden del 97 %.
c) De acuerdo a los estados fenológicos de los cultivares de trigo, continuaron las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados, particularmente en los departamentos del centro y del norte provincial.
Maíz tardío (de segunda)
Con las mismas características de la semana anterior: el proceso de cosecha continuó regulado por las condiciones ambientales y los porcentajes de humedad ambiente y de grano (16 a 24 %).
La trilla presentó un grado de avance del orden del 97 %, con un progreso en la semana de 7 puntos y en comparación con la campaña pasada un adelanto de 2 puntos.
En la semana se obtuvieron los siguientes rendimientos promedios mínimos que fluctuaron entre 10 – 25 – 30 qq/ha y rendimientos promedios máximos entre 45 – 48 qq/ha.
Los gastos de secada, para el acondicionamiento del cereal continuaron, siendo el indicador extra, que se presentó desde el comienzo y un costo más, ante la pobre campaña
Trigo
Bajo las condiciones ambientales que se registraron, fueron evaluados los procesos de fertilización concretados, resultando bueno a muy buenos. Reflejados en indicadores como uniformidad, coloración intensa, estructura, vigorosidad de plantas y fortalecimiento del desarrollo vegetativo.
Un 90 % de lo implantado presentó estado bueno a muy bueno con muchos lotes en estado excelente, un 7 % en estado bueno a regular y un 3 % en estado regular.
Este último porcentaje fue consecuencia de la frecuencia de heladas, particularmente en los lotes con cultivos de ciclo intermedio y cortos, escaso a mínimo desarrollo vegetativo, donde se reflejó el impacto de las bajas temperaturas y lentamente evidenció recuperación en estos últimos días.
Muy puntualmente en un par de lotes, se detectó roya.
En el resto del área sembrada no se manifestó la presencia de enfermedades ni plagas.
Girasol
Continuó avanzando el proceso de siembra del cultivo, el cual presentó un grado de avance del orden del 45 %, representando aproximadamente 55.800 ha, principalmente en los departamentos del norte y en mayor proporción, en lotes del noreste del área de estudio. La siembra se interrumpió por las condiciones climáticas.
Se recuerda que la intención de siembra representaría aproximadamente unas 124.000 ha.
A diferencia de la semana anterior que como consecuencia de las bajas temperaturas registradas el proceso de emergencia estuvo retrasado, en esta semana las temperaturas fueron más elevadas y el mismo se vio favorecido.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.