Este domingo por la tarde
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
La crisis en Nicaragua estalló el 18 de abril con una protesta estudiantil contra el proyecto de reforma de la seguridad social que, pese a la anulación de la medida, se extendió y agravó tras la violenta actuación de la Policía y el Ejército.
Foto: Archivo
El Litoral
La ONU pidió este miércoles medidas urgentes para abordar la crisis de derechos humanos que vive Nicaragua, donde denunció "represión y represalias" contra los manifestantes que desde abril protestan contra el Gobierno del presidente, Daniel Ortega.
"La represión y las represalias contra los manifestantes prosiguen en Nicaragua, mientras el mundo aparta la vista", denuncia la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en un comunicado publicado en Ginebra.
La crisis en Nicaragua estalló el 18 de abril con una protesta estudiantil contra el proyecto de reforma de la seguridad social que, pese a la anulación de la medida, se extendió y agravó tras la violenta actuación de la Policía y el Ejército. ONGs de derechos humanos cifran en 450 muertos y 2.800 heridos las víctimas desde entonces, pero el Gobierno de Ortega reconoce sólo 198 muertes.
"La violencia y la impunidad de los últimos cuatro meses han puesto de relieve la fragilidad de las instituciones del país y del Estado de derecho, y han generado un contexto de miedo y desconfianza", añade el titular de la institución, Zeid Ra’ad Al Hussein.
Ante ese alto grado de represión, muchas personas que participaron en las protestas o simplemente defendieron los derechos de los manifestantes o expresaron opiniones disidentes se han visto obligadas a esconderse o a salir del país, apunta el texto.
Al Hussein llamó al Consejo de Derechos Humanos y a la comunidad internacional a adoptar "medidas específicas" para evitar disturbios sociales y políticos aún más graves, así como a exigir responsabilidades por las violaciones y abusos de derechos humanos y reparar a las víctimas.
El informe de la ONU documenta, entre el 18 de abril y el 18 de agosto, violaciones como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía que van desde detenciones arbitrarias y generalizadas, torturas y malos tratos hasta desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, además de violaciones del derecho a la libertad de opinión, expresión y reunión pacífica.
El texto habla de dos fases de crisis: una primera, hasta mediados de junio, de represión de las protestas por parte de la Policía y "elementos armados progubernamentales" y una segunda de "limpieza", en la que la Policía y "elementos armados progubernamentales" desmontaron violentamente las barricadas y bloqueos instalados por los manifestantes, conocidos como "tranques".
Según la ONU, esos elementos armados actuaron con el beneplácito e incluso coordinados con las autoridades estatales de alto nivel y la Policía Nacional
"Aunque el Gobierno ya no niega la existencia de elementos armados progubernamentales, sí aprueba sus acciones y les permite operar con impunidad", denuncia el texto.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Estaba cavando una zanja para evitar que se inunde su vivienda. Fue llevado al Mira y López y luego al Cullen.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
Están en el polideportivo de La Tablada y la sede de la vecinal Schneider. El Centro Operativo del CIC atendió a 86 personas durante este domingo.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?