Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La cifra de muertos por el tifón "Jebi", el más fuerte que vive Japón en los últimos 25 años, aumentó a 11, mientras que los heridos superan ya los 600, informaron este miércoles medios locales.
"Jebi" es el 21º tifón de la temporada y sus vientos llegaron por momentos a los 216 kilómetros por hora. Crédito: CNN en Español.
El Litoral
La cifra de muertos por el tifón más peligrosos de los últimos 25 años en Japón, el "Jebi", aumentó y ahora se registran 11 víctimas. Varios de los fallecidos son ancianos que resultaron arrastrados por los fuertes vientos o que quedaron sepultados por estructuras derrumbadas. La zona más afectada por los daños, cortes de electricidad y cancelación de vuelos es la isla de Honshu, la principal del país.
Durante la noche del martes el tifón avanzó hacia el norte y causó lluvias torrenciales en la isla de Hokkaido, pero después las autoridades rebajaron su intensidad a la de tormenta tropical.
"Jebi" es el 21º tifón de la temporada y sus vientos llegaron por momentos a los 216 kilómetros por hora.
En Honshu el tifón causó daños sobre todo en la zona occidental en torno a la ciudad de Osaka. Ocho de las 11 víctimas mortales murieron en la prefectura del mismo nombre.
Las inclemencias meteorológicas afectaron el tránsito desde y hacia el aeropuerto internacional de Kansai, en Osaka, que se encuentra en una isla artificial y donde unas 3.000 personas tuvieron que pasar la noche. Parcialmente inundada, la terminal aérea permaceció cerrada este miércoles y se cancelaron 162 vuelos.
En la mañana de hoy las autoridades comenzaron a trasladar a las personas varadas en ferries al cercano aeropuerto de Kobe y otras fueron llevadas a tierra firme en autobuses.
Unas 500.000 personas en Osaka y en cinco prefecturas siguen sin electricidad, informó la empresa Kansai Electric Power.
En la estación de trenes de la antigua ciudad imperial de Kioto, el martes hubo varios heridos al romperse un techo de cristal. El mismo día volcaron varios camiones en una autopista del oeste.
"Jebi" tocó tierra poco después del mediodía (03:00 GMT) del martes en la parte sur de la prefectura de Tokushima, unos 600 kilómetros al sudoeste de Tokio, según la Agencia de Meteorología. El tifón es el más potente que azota el país desde 1993.
A principios de julio, lluvias torrenciales causaron aludes e inundaciones en el oeste del país, que dejaron 226 muertos y diez desaparecidos, la peor catástrofe por causas meteorológicas del país en más de 30 años.
Una intensa ola de calor que llegó inmediatamente después causó más de 130 muertos, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en algunos lugares.
Con información de dpa.
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
El 2021 arranca con movimientos de funcionarios cercanos al gobernador.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.