El bio-musical científico aclamado por el público y la crítica especializada llega a Santa Fe. La actriz, cantante y compositora Belén Pasqualini homenajea a su abuela, la reconocida investigadora científica Christiane Dosne Pasqualini.
Belén Pasqualini se desdobla permanentemente entre abuela y nieta, cantando y tocando el piano, bajo la puesta creativa de Dennis Smith. Foto: Gentileza producción
La historia por narrar es la historia de su abuela Christiane Dosne Pasqualini, figura científica fundamental a nivel internacional en la investigación de la leucemia. Quien la cuenta es su nieta, la actriz, cantante y compositora Belén Pascualini. Las dos historias se juntan en el escenario y el resultado es la obra “Christiane: un bio-musical científico”.
La puesta llega a Santa Fe de la mano de la Universidad Nacional del Litoral como parte de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la Semana de la Ciencia. La cita es esta noche a las 20 en el Paraninfo de la UNL, Bv. Pellegrini 2750.
“En esta nueva gestión de la Universidad se ha conformado una Secretaría donde el arte y la ciencia están muy vinculados y creemos que esta obra teatral es una prueba fiel de este cruce. Es una excelente puesta para disfrutar”, destacó la Dra. Ana María Canal, secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Las entradas son gratuitas y se entregarán hasta dos por persona. Se retiran de manera anticipada a partir del martes 28 de agosto en la oficina de informes del Rectorado de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, hall de ingreso, de lunes a viernes de 8.30 a 16.30, y en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, en Bv. Gálvez 1578, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.
Hecho teatral, historia científica
“Christiane” es un bio-musical científico es un homenaje en vida a Christiane Dosne Pasqualini, reconocida investigadora científica, que llegó a los 22 años (en 1942) a Buenos Aires para trabajar junto al Premio Nobel Bernardo Houssay. Nacida en Francia, criada en Canadá y argentina por adopción, Christiane se dedicó con ferviente pasión a buscar la causa del cáncer en sus ratones de laboratorio. Fue a su vez, la primera de su género en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina.
Belén Pasqualini es autora en libro y música e intérprete. El texto de la obra se desdobla permanentemente entre abuela y nieta, cantando y tocando el piano, bajo la puesta creativa de Dennis Smith y el diseño de iluminación de Claudio del Bianco.
Christiane es mujer, es esposa, es madre y es científica. A través de esta pieza, nos adentramos en la vida de un ser aventurero y vanguardista. Este bio-musical científico -basado en la autobiografía de CDP, “Quise lo que hice”- es el homenaje de una nieta actriz a su abuela científica. Es una celebración a la vida y al trabajo, al arte y a la ciencia.
La obra ganó tres Premios Hugo 2017: Mejor Libro de Musical, Mejores Letras de Musical Argentino, Mejor Espectáculo Musical para un solo Intérprete.
Fue por 3 a 0 con dos goles de Franco Fragapagne y el restante de Mauro Pittón. El Tatengue cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos en el 15 de Abril.
La Cámara alta argumenta que por las inundaciones ha sido mayor su reproducción. Y que se ha dejado de usar plomo en la munición.
Al minuto de juego el conjunto rojinegro ya perdía 1 a 0. En la etapa inicial tuvo una floja actuación, pero en el complemento aprovechó el hombre de más por la expulsión de Cufré y fue el claro dominador. El empate lo consiguió el “Pulga” Rodríguez de penal.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
El Tatengue goleó 3 a 0 a Atlético Tucumán. Mientras que el Sabalero igualó 1 a 1 con Vélez.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
A través de las redes sociales el club que lo vio brillar recordó al santafesino.